Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El Tribunal Supremo entierra el dentista municipal de Colau

El Tribunal Supremo ha enterrado el dentista municipal, una de las grandes obras de gobierno del exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau. Según avanza La Vanguardia, el alto tribunal ha tumbado los dos últimos recursos que tenía sobre la mesa, uno del Ayuntamiento de Barcelona y otro de la entidad Foment de Ciutat. La providencia mantiene la línea de la sentencia inicial y defiende la línea argumental del resto de instancias judiciales que han revisado el caso: el Ayuntamiento no tiene competencia para desplegar un servicio de salud que es competencia exclusiva de la Generalitat.

El dentista municipal se puso en marcha a principios del 2019 con el anuncio de la creación de una clínica odontológica que gestionaría la empresa pública Barcelona de Servicios Municipales con la promesa de ofrecer unos precios hasta 40% más bajos que el sector privado. El objetivo era llegar a todo un segmento de población vulnerable que no se puede permitir ir al dentista y, por lo tanto, solo va cuando se trata de una emergencia. El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Cataluña recurrió la medida por falta de competencias del Ayuntamiento y un juzgado del contencioso–administrativo le dio la razón en 2021. Desde entonces, el proyecto estaba parado.

El nuevo dentista municipal despierta críticas de la oposición y los pro
El nuevo dentista municipal despierta críticas de la oposición y los profesionales por el diseño del servicio / Pixabay

El gobierno de Ada Colau presentó un recurso al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que volvió a dar la razón a los dentistas. La última esperanza era el Tribunal Supremo, que el pasado 18 de septiembre se limitó a rechazar los recursos y ni siquiera ha entrado a valorar el fondo de la cuestión. “Queda acreditado que la competencia sobre los servicios de odontología, conforme a lo que se dispone en el Estatuto de Autonomía de Cataluña, corresponde a la Generalitat como administración sanitaria”, señala la providencia del Supremo.

Colau, protagonista en los tribunales

Ada Colau, que ha dejado la política activa, ha tenido dos mandatos muy convulsos, marcados por la judicialización permanente de sus políticas sociales y de vivienda. Las superilles, la reserva del 30% de nuevo vivienda a pisos protegidos, el plan de alojamientos turísticos, la zona de bajas emisiones… Casi todas las medidas estrella del gobierno Colau han acabado a los tribunales. Solo en la última semana han salido a la luz cuatro resoluciones judiciales. Además de la liquidación del dentista municipal, estos días se ha sabido que la justicia ha avalado por primera vez el polémico eje verde de Consell de Cent; que el Supremo ha desestimado el recurso del exarquitecto municipal de Barcelona, Josep Acebillo, por la misma superilla del Eixample; y se ha archivado la última querella de la inmobiliaria Jumino contra Ada Colau por evitar un desahucio a finales del mandato pasado.

Més notícies
Notícia: La encrucijada electoral del sí o el no de ERC a Collboni: o confrontar con Junts o con el PSC
Comparteix
Politólogos analizan los riesgos y oportunidades de una eventual entrada de los republicanos al ejecutivo de Jaume Collboni, que vinculan a la estrategia política global de ERC en todo el país en el próximo ciclo electoral
Notícia: ERC denuncia «ruido e incivismo» en la frontera con Hospitalet
Comparteix
La formación republicana reclama más presencia policial para hacer frente a la problemática
Notícia: Los vecinos, contra Collboni por la gestión turística: «Mucho ruido por nada»
Comparteix
La Asociación de Barrios por el Decrecimiento Turístico tilde de "propaganda" el plan impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona
Notícia: Los vecinos, contra Collboni por la gestión turística: «Mucho ruido por nada»
Comparteix
La Asociación de Barrios por el Decrecimiento Turístico tilde de "propaganda" el plan impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa