El PP, que en el Ayuntamiento de Barcelona encabeza Daniel Sirera, pedirá este miércoles en la comisión de Seguridad, Presidencia y Régimen Interior la puesta en marcha de un plan específico contra «la proliferación» de armas blancas -«punzantes», en el texto que los populares presentarán- en el espacio público de la capital catalana. En declaraciones al TOT Barcelona, Sirera recuerda que este agosto ha habido «14 apuñalamientos» en la ciudad y tilda de «broma de mal gusto» las palabras del alcalde que quiere «prohibir las navajas en las fiestas y en el transporte público».

La proposición del PP, que tendrá que ser votada por todos los grupos municipales, plantea que todos los agentes de la Guardia Urbana dispongan de palas detectoras en un número suficiente para preservar su seguridad y aprobar un plan de choque en Ciutat Vella para evitar la estigmatización de este distrito como epicentro de la inseguridad de Barcelona.

Pensando en las fiestas de la Mercè, que tendrán lugar entre el 20 y el 24 de septiembre, el PP solicitará al gobierno de Jaume Collboni «garantizar de manera urgente la seguridad con medidas adecuadas y suficientes para evitar que se reproduzcan los incidentes de este verano».

Para Sirera, la fiesta mayor no se puede convertir en «la fiesta del puñal». «Collboni tiene que sacar a toda la policía a la calle, exigir la llegada de más Mossos d’Esquadra e instalar cámaras de videovigilancia en los barrios con más problemas de inseguridad».

Collboni pide sanciones más altas

A finales de agosto, Collboni exigió una regulación estatal, autonómica y local para evitar la proliferación de armas blancas. “La tenencia de estas armas tiene que tener una sanción superior a la que tiene ahora”, argumentó el alcalde en los micrófonos de Rac 1. Para Collboni, no se puede normalizar el hecho de llevar armas encima cuando una persona va en metro o entra en un local.

Daniel Sirera, presidente del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, el pasado febrero / Jordi Play

Sirera recuerda al alcalde que el hecho de llevar navajas ya está prohibido en todos lados y ve una «grave irresponsabilidad» que solo se permita «cacheos» a la Guardia Urbana en horario nocturno.

Bajan los robos con violencia y suben los homicidios

Según los últimos datos del balance de criminalidad del Ministerio del Interior, los delitos se han frenado en Barcelona, con la caída de algunos de los índices delincuenciales entre enero y junio de 2024, entre los que destaca el de los robos con violencia, un 8,3%, en comparación con el mismo periodo del año pasado: de 6.649 robos con violencia e intimidación se ha pasado a 6.100. 

Sin embargo, otros índices se han incrementado notablemente. Uno de los más preocupantes es el de los homicidios, que ha subido un 42,9%, de siete a 10. También ha ido al alza el tráfico de drogas, en concreto un 9,4%. Mientras que de enero a junio de 2023 fueron 876, los delitos de tráfico de drogas de este año han sido 958.

Més notícies
Notícia: Dos heridos por arma blanca en la playa del Somorrostro
Comparteix
El asalto se ha producido durante un intento del robo de un reloj de alta gama

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa