El líder del Partido Popular en Barcelona tiene claro que su partido no tendría que sentarse a negociar nada con Junts. Daniel Sirera no ve del todo claro que su grupo en Madrid tenga que presentar una moción de censura contra el actual presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, si gana con contundencia las elecciones europeas del 9 de junio, tal como ha insinuado que hará Alberto Núñez Feijóo. Como mínimo, desde Barcelona creen que solo se tendría que presentar si hay «opciones claras» de salirla adelante, a pesar de que a la vez insisten que «no se tiene que hablar con Junts». Son declaraciones del mismo Sirera, que en una atención a los medios cree que «si se valora la posibilidad de presentar (la moción), se hará y los grupos después votarán con conciencia».

El presidente del PP en el Estado ha dejado caer esta posibilidad esta mañana en una entrevista a Antena 3. «Si el 9-J envía un mensaje, veremos más bien el final del túnel, y usaremos todas las herramientas a nuestro alcance», ha apuntado Feijóo, asegurando que la moción de censura «es una herramienta». Una posible moción de censura solo saldría adelante con los votos de la extrema derecha y Junts. La otra opción, igual de rocambolesca, implicaría la suma del bloque de derechas con Coalición Canaria y el PNV, una combinación igualmente complicada si tenemos en cuenta que los vascos se disputan la hegemonía de su territorio con EH Bildu y que gobiernan en el parlamento vasco con el PSE.

«Sánchez ha destrozado España»

En cambio, la estrategia del portavoz popular en el Ayuntamiento de Barcelona implicaría más bien derrotar a Sánchez en las urnas, de aquí que insista que «la mejor moción de censura es que pierda las elecciones europeas». Para Sirera, el 9-J es una «oportunidad de oro» para que la ciudadanía exponga que «no está de acuerdo con la amnistía». En este sentido, Sirera no se ha mordido la lengua para acusar a Sánchez de «destrozar el país» con unas políticas «que España no necesita».

El líder del PP en Barcelona, Daniel Sirera, saluda el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni / Europa Press

Daniel Sirera ha ganado bastante el último año a las filas del PP catalán desprendido de devolver en Barcelona para las elecciones del 28-M y erigirse en el líder del bloque de derechas español al Ayuntamiento. De hecho, Sirera tuvo un papel imprescindible durante la investidura, cediendo sus votos a Jaume Collboni para «evitar» un alcalde independentista para Barcelona. Ante las dudas que Alejandro Fernández, líder nacional, generaba a Feijóo, Sireria apareció en algunas travesías como posible candidato a las elecciones. Finalmente, lo continuó siendo Fernández, que ha mejorado resultados en el Parlamento.

Més notícies
Notícia: Todo preparado para que un millón de barceloneses voten el futuro de Europa
Comparteix
El Ayuntamiento de Barcelona ya ha iniciado los preparativos para evitar incidencias a los 299 colegios electorales que abrirán domingo
Notícia: Cierra el bar Versalles, emblema de Sant Andreu
Comparteix
El establecimiento baja la persiana ahogado por el alquiler y las deudas, y deja atrás un legado que empezó en 1915
Notícia: Investigan la muerte de una mujer que se precipitó de un balcón
Comparteix
Los Mossos han detenido una persona vinculada con el caso y mantienen diferentes líneas de investigación abiertas
Notícia: Revuelta de los defensores de la vivienda contra la Copa América
Comparteix
El movimiento para la vivienda en Barcelona acusa Jaume Collboni de "dejar familias en la calle" mientras "promueve grandes acontecimientos"

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa