El gobierno de Jaume Collboni, que gobierna en minoría en Barcelona, con solo 10 de los 41 concejales, se niega a construir un auditorio subterráneo frente al edificio de la Farinera, en el barrio del Clot, justo al lado de la plaza de las Glòries. Entidades vecinales del Camp de l’Arpa del Clot y del Clot hicieron este miércoles por la tarde una presentación de un anteproyecto para demostrar que es viable. En el acto participaron representantes de Junts per Catalunya-Trias per Barcelona y Barcelona en Comú, pero el distrito de Sant Martí, encabezado por el concejal David Escudé (PSC), dice que no contempla hacer este equipamiento y prevé otro en superficie, en el ámbito Sòcol/Ona de Glòries, que acumula años de retrasos. Se da la circunstancia de que en mayo de 2024, el plenario del distrito aprobó sacar adelante el auditorio subterráneo, pero si el gobierno no cambia de opinión no se ejecutará. Votaron a favor Junts per Catalunya-Trias per Barcelona, Barcelona en Comú y PP, mientras que PSC, ERC y Vox se abstuvieron.
En concreto, la proposición que presentó el grupo de Junts per Catalunya-Trias per Barcelona, en el plenario de Sant Martí, insta al gobierno municipal a que «ponga sobre la mesa el proyecto y se comprometa a realizar el auditorio anexo a la Farinera, un equipamiento importante, largamente reivindicado por los vecinos del Clot-Camp de l’Arpa y preacordado estudiarlo en el Grupo de Trabajo del Compromiso por Glòries en el año 2018». Junts planteó que se modificara «la calificación del espacio frente a la Farinera como 6b/7b, en previsión de poder ubicar esta construcción de forma subterránea», dice el texto presentado por la consejera-portavoz Maria Arenillas. Pero como las iniciativas que impulsa la oposición no son de obligado cumplimiento, el gobierno del PSC no lo hará. La representante juntaire recuerda que es un equipamiento muy necesario, ya que se trata de barrios con muchos eventos sociales y culturales y el proyecto está contemplado en la transformación de la plaza de las Glòries.
El auditorio costaría unos cinco millones de euros
«El estudio previo hecho por el tejido vecinal, con toda la solvencia técnica», del auditorio subterráneo, encargado por las entidades vecinales y pagado por ellas mismas, contempla que tenga capacidad para unas 300 personas. El centro cívico de la Farinera ya dispone de salas para actos, pero han quedado pequeñas ante la avalancha de actividad social y cultural que hay en los barrios. Según el arquitecto del proyecto, Salvador Matas, la propuesta es perfectamente viable y permitiría conectar el auditorio con la Farinera, tal como se ve en el render bajo estas líneas. El presupuesto rondaría los cinco millones de euros y la superficie total construida sería de más de 1.600 m².

Los barrios del Camp de l’Arpa del Clot y del Clot esperan la construcción de un auditorio desde hace 17 años. Está previsto desde 2007 en el documento Compromís per Glòries, que el gobierno de Jordi Hereu firmó con las entidades vecinales de los barrios del entorno de la plaza para transformar ese ámbito. El auditorio nunca se ha construido y en 2007 la idea era hacerlo en el edificio Ona, que no se ha ejecutado.
Junts dice que el proyecto municipal en superficie está parado
Ahora, fuentes municipales del distrito insisten en el hecho de que el auditorio subterráneo no se hará y que la idea que tienen es levantarlo «en el ámbito Sòcol/Ona, en el marco del Compromís per Glòries«, en concreto entre la avenida Diagonal, la calle de Ciutat de Granada y la Gran Via de les Corts Catalanes. Y añaden que «el distrito ha mostrado siempre su compromiso a realizar la construcción del auditorio y, tal como se definió en el documento del Compromís per Glòries, su ubicación se estableció en el ámbito Sòcol/Ona». En el momento de la publicación de esta información, el gobierno no había facilitado al TOT Barcelona ningún dato del proyecto, el calendario previsto para la obra y los costos. Según Arenillas, este proyecto está parado desde hace años.
Miquel Catasús, de la Associació de Veïnes i Veïns Clot-Camp de l’Arpa sostiene que, en caso de no hacerse subterráneo, el auditorio quedará muy desligado de la vida del barrio, y recuerda que el gobierno municipal proyecta un pabellón polideportivo subterráneo, más grande y más caro, en el interior de Illa de Sancho d’Ávila-Pamplona. La entidad dice que el gobierno municipal «incumple el Compromís per Glòries, un preacuerdo de 2018 y el acuerdo del plenario de mayo pasado».
Con la presencia de Damià Calvet y Carol Recio
En la presentación de este miércoles asistieron el concejal de Junts Damià Calvet y la concejala de los Comunes Carol Recio. Según el consejero-portavoz de Barcelona en Comú en el distrito Alejandro Guerrero «se necesitan más equipamientos en los barrios para hacer red social y cultural entre todo el vecindario. No podemos perder la identidad de los barrios de la ciudad. Desgraciadamente, el concejal Escudé no ha estado presente para escuchar una demanda histórica y colectiva del barrio».



