La batalla entre los independentistas en estas elecciones europeas ha caído del lado de Junts. Tal como ya ha pasado en los últimos comicios, los de Carles Puigdemont se han impuesto a los republicanos en Cataluña y también en Barcelona. Junts ha sido la segunda fuerza en la ciudad, a mucha distancia del PSC: obtienen un 15,85% de los votos (86.825 votos, 110.000 menos que el 2019). ERC ha sido cuarta, mismo resultado que en las municipales del 28M, y se ha quedado con un 13,85% de los votos (75.876 papeletas).

Es la tercera victoria de Junts sobre ERC en el último ciclo electoral –con cuatro elecciones entre mayo de 2023 y el 9 de junio de 2024–. Los de Oriol Junqueras, que hoy presentará su renuncia a la presidencia del partido, solo resistió en las elecciones españolas de 23J, donde los republicanos se impusieron con un margen estrecho a la candidatura de Míriam Nogueras. En todo caso, una derrota dulce para Junts, que acaparó el foco de las negociaciones con Pedro Sánchez.

Esta vez, la película se repite en Barcelona. ERC consigue ser la segunda fuerza en cinco distritos –la mitad del mapa– pero, en cambio, retrocede en la cuarta posición en el resultado global. Poco más o menos, los resultados generales desprenden sensaciones similares en el análisis que se hace si la lupa enfoca a la batalla particular del independentismo: los republicanos se imponen a Junts en siete de los diez distritos, pero obtienen casi 11.000 votos menos que su rival político independentista.

Xavier Trias ganó las elecciones en Barcelona lo pasado 28M / Nico Tomás / ACN

Los tres distritos donde Junts se impone a ERC

Hay tres distritos que han frenado ERC en las elecciones europeas. Los republicanos se imponen –con el permiso del PSC, que gana en todos los distritos menos en uno– en Ciutat Vella, Horta-Guinardó, Sant Andreu, Sants-Montjuïc, Sant Martí, y también quedan por deante Junts en Les Corts y Nou Barris. En cambio, el descenso sonado en los otros tres distritos les acaba perjudicando en el resultado final. La distancia grande que hay entre los independentistas, sobre todo en el Eixample y Sarrià-Sant Gervasi, impulsa a la candidatura juntera de Toni Comín en Barcelona.

En el Eixample, el distrito que más votos reparte, ERC queda en tercera posición a mucha distancia de los ganadores. El 14,5% de voto que ERC consigue en el Eixample se queda a bastante distancia del 20,72 de Junts o el 26,96% del PSC. En Sarrià-Sant Gervasi –donde se ha impuesto el PP– ERC no consigue vencer la historia y se queda con un bajo 8,51%, a mucha distancia del 21,94% que obtiene la candidatura de Toni Comín. En Gracia, el otro distrito en que Junts se impone a ERC, la distancia entre los independentistas se reduce a solo 3,33 puntos (21,13 Juntos; 17,97 ERC).

Jaume Collboni saluda Elisenda Alamany en un plenario de Barcelona / Ayuntamiento

Estabilidad institucional y negociaciones en Barcelona

En el Estado español, los republicanos –en coalición con EH Bildu, el BNG y Ahora Más– no han conseguido mal resultado, con tres eurodiputados. La de ERC es la lista nacionalista que más representación obtiene; Junts consigue hacer entrar Toni Comín –retroceden un escaño– y la lista de PNV, PDeCAT y Coalición Canaria consigue un representante. En el frente de la clasificación, el PP se impone al PSOE en un margen bastante estrecho, lo cual permite a Pedro Sánchez respirar y todo apunta que no habrá adelanto electoral. Todo ello podría, ahora sí, estabilizar todas las instituciones y certificar las negociaciones para engordar el ejecutivo de Jaume Collboni en Barcelona.

Antes de este ciclo electoral largo, muchas voces apuntaban a un acuerdo entre socialistas y republicanos para que ERC entrara al gobierno. Es más, el acuerdo por el presupuesto municipal –ERC es el único partido que ha apoyado y, sin mayoría absoluta, Collboni lo ha tenido que aprobar vía cuestión de confianza– parecía un adelanto a la ampliación del gobierno. Ahora bien, después del batacazo de ERC en las elecciones catalanas del 12M y con las negociaciones para formar gobierno a la otra banda de Sant Jaume, con los republicanos descabezados y teniendo que decidir si apuestan por Carles Puigdemont o Salvador Illa, la carpeta Barcelona vuelve a abrirse.

Més notícies
Notícia: Quién ganó las elecciones europeas del 2019 en tu barrio
Comparteix
Barcelona vuelve a las urnas por cuarta vez en un año, con el 12-M de fondo y con un gobierno municipal todavía por ampliar un año después de su constitución
Notícia: Una drag queen preside la mesa en Barcelona vestida para actuar
Comparteix
Pitita tenía que ser suplente, pero el presidente no se ha presentado y ha tenido que quedarse
Notícia: Gran incendio en un edificio de 9 plantas en la calle Industria
Comparteix
El edificio está situado a la altura del 265 y afecta desde la primera hasta la quinta planta | Las tareas de extinción han obligado a cortar la calle a la altura de la calle Cuenca
Notícia: La biblioteca García Márquez, la mejor del mundo, cierra por reformas
Comparteix
En el equipamiento de Sant Martí se han detectado desperfectos a los dos años de la inauguración, que obligarán a invertir cerca de 400.000 euros I La biblioteca dejará de funcionar entre el 29 de julio y el 18 de mayo

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa