Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Los partidos se reparten el poder en los distritos y comisiones y dejan a VOX bajo mínimos

Ninguna normativa regula el reparto de poder en los ayuntamientos más allá de los asientos que cada grupo político ocupará en el consistorio. Las presidencias de los consejos de distrito -un cargo de representación institucional y no político-, las presidencias de las comisiones del Consejo Municipal y también el número de asesores que obtiene cada partido son el resultado estricto de un acuerdo político entre fuerzas y, por lo tanto, ninguna sigla tiene unos derechos adquiridos en función de los resultados obtenidos. A modo de ejemplo, el ganador de las elecciones, Trias per Barcelona-Junts per Catalunya, ostentará, tal como ha podido saber el TOT Barcelona, la presidencia de 3 de los 10 distritos de la ciudad, si bien se impuso en 4. ERC, que no ganó en ningún distrito, presidirá 2 si no hay cambios de última hora, mientras que los Comuns, que ganaron en 2 distritos, tendrán la presidencia de 3. Finalmente, el PP, que no ganó en ningún distrito, pero que permitió la investidura de Jaume Collboni con sus 4 votos, ostentará 2 presidencias.

Así es el pacto para repartirse distritos

En concreto, el próximo viernes 28 de julio, en el marco del pleno del equipo municipal, se votará el siguiente reparto, acordado ya por los partidos, tal como ha confirmado este medio de fuentes de los actores implicados: Junts tendrá la presidencia de los consejos de distrito de Sarrià-Sant Gervasi, el Eixample y Gràcia; ERC se queda con Horta-Guinardó y Sant Andreu, Barcelona en Comú tendrá la presidencia de Sants-Montjuïc, Nou Barris y Ciutat Vella, y finalmente, el PP presidirá los consejos de distrito de Les Corts y Sant Martí. El PSC, partido de gobierno, no ostentará ninguna presidencia.

Jaume Collboni y Daniel Sirera, el día de la investidura . PP y PSC pacten
Jaume Collboni y Daniel Sirera, el día de la investidura JORDI PLAY

Si nos fijamos en el mandato de 2019, no todos los partidos de la oposición que consiguieron representación en el consistorio tenían alguna presidencia de distrito. El PP se quedó fuera del reparto, mientras que el PSC y Barcelona en Comú quedaban al margen como partidos del gobierno municipal. Hace 4 años, el ganador de las elecciones, ERC, ostentó la presidencia en 5 de los 10 distritos, Junts tuvo dos presidencias (5 concejales) y Barcelona pel Canvi-Cs consiguió 3 con 6 ediles.

Cordón sanitario a VOX

En este reparto no aparece VOX, con dos concejales en el pleno. Y es que, tal como ha podido confirmar el TOT Barcelona, el alcalde Jaume Collboni ha propuesto al resto de grupos un acuerdo político que deje fuera a la extrema derecha de los cargos institucionales del consistorio, como son las presidencias de distrito. De hecho, una de las funciones del presidente de distrito es ordenar los plenos, de forma que así se impide dar un altavoz extra a VOX. De hecho, fuentes de VOX han confirmado también a este medio que el partido de gobierno se ha puesto en contacto con el partido: «Hemos tenido reuniones con el PSC y nos han comunicado que no tendremos ninguna presidencia de distrito y que solo nos ofrecen dos asesores. Es un pacto político, un cordón sanitario». Además de los dos asesores, tendrán los ocho regidores de distrito obtenidos.

El candidato de Vox, Gonzalo Oro Pulido, celebrando la victoria / ACN
El candidato de Vox, Gonzalo Oro Pulido, celebrando los dos concejales / ACN

VOX ha intentado convencer al PSC de que les correspondería más poder, poniendo sobre la mesa el hecho de que el PP tenía en 2019 seis asesores, con solo dos concejales, y que Valents tenía 7 asesores y una presidencia de distrito (Sarrià-Sant Gervasi), y Cs tenía dos presidencias. Unos argumentos que el partido reconoce que «no han convencido al PSC», pero asegura que «lo intentará hasta el último minuto», es decir, el pleno de este viernes, 28 de julio. De hecho, este martes está convocada una Junta de portavoces, donde los grupos municipales ratificarán el acuerdo, que deja a VOX bajo mínimos, para ser aprobado en pleno este viernes. En este pleno también se aprobará, si procede, un incremento de sueldos a los cargos públicos propuesto por el PSC. ¿Y por qué dos asesores? Es el mínimo imprescindible, uno para cada regidor electo. Si Valents tenía 7 asesores y el PP 6 es porque hubo un acuerdo entre los grupos políticos que ahora no se ha dado para la extrema derecha.

Así quedarán repartidas las comisiones del Pleno Municipal

Otro punto que también está blindado, según han confirmado los partidos implicados al TOT, es el reparto de las presidencias de las cuatro comisiones del Pleno Municipal. Aquí el PP queda fuera del reparto. Trias per Barcelona tendrá la presidencia de la comisión de Economía y Hacienda, ERC, la de Derechos Sociales, Cultura y Deportes (la presidirá Jordi Castellana), Barcelona en Comú tendrá Ecología, Urbanismo, Infraestructuras y Movilidad (Janet Sanz podría estar al frente), y finalmente, el PSC se hará cargo de Presidencia, Derechos de Ciudadanía, Participación, Seguridad y Prevención.

Més notícies
Notícia: Los partidos se reparten el poder en los distritos y comisiones y dejan a VOX bajo mínimos
Comparteix
Acuerdo entre partidos para las presidencias de distrito y las cuatro comisiones | El PSC comunica a VOX que solo tendrá dos asesores y los 8 concejales de distrito
Notícia: Collboni se sale con un frente españolista
Comparteix
Los Comunes suman sus votos a los del PP para dar la alcaldía al candidato socialista
Notícia: El miedo a los resultados del 23-J ya remueve las fichas del tablero en Barcelona
Comparteix
Ahora hace un mes que un pacto con el PP y los Comunes dio la alcaldía in extremis al PSC | Una derrota de la izquierda lo 23J aceleraría la ya evidente entrada de los Comunes al ejecutivo de Collboni
Notícia: Resultados del 23-J: victoria del PSC y batacazo independentista
Comparteix
ERC y Juntos son cuarta y quinta fuerza, y la CUP es séptima fuerza | Sumar queda, en segundo lugar, y el PP completa lo pode

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa