La celebración de la Copa América en Barcelona no solo incluye las regatas que estamos viendo estas últimas semanas, sino que también incluye una modalidad para equipos juveniles y femeninos. Estos nuevos equipos ya han llegado a Barcelona y han empezado a trabajar al Port Olímpic donde tienen sus centros de operaciones para trabajar en las embarcaciones con las cuales se disputarán los títulos de la UniCredit Youth America’s Cup y de la Puig Women’s America’s Cup, que empezarán el 17 de septiembre y el 5 de octubre respectivamente.
Este viernes, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha visitado las instalaciones junto con el CEO de America’s Cup Event, Grant Dalton, y ha comentado que “la acogida de los equipos femeninos y juveniles de la Copa América posiciona Barcelona como referente mundial en el mundo de la vela”. “La ciudad continúa trabajando para hacer de la náutica un deporte accesible. No solo queremos ser un referente en competiciones internacionales, sino también en la promoción de la náutica entre nuestra gente”, ha asegurado el alcalde.

Por su parte, Dalton ha asegurado que su idea es «ir más allá y tener un impacto en términos de diversidad. Recuperar la UniCredit Youth America’s Cup y crear la Puig Women’s America’s Cup nos permite crear un camino para que los atletas jóvenes y mujeres lleguen a la cumbre de la vela mediante una competición». En esta línea, ha añadido que para conseguir estos objetivos han encontrado «las mejores instalaciones para la base técnica conjunta aquí al Puerto Olímpico».
Más competiciones al litoral barcelonés
A partir de la próxima semana, los equipos juveniles -con regatistas menores de 25 años- saldrán desde el Port Olímpic para iniciar sus entrenamientos con la vista puesta a la celebración de la tercera edición de la competición que se disputará entre el 17 y el 26 de septiembre en el frente litoral barcelonés.
Por su parte, los equipos femeninos no empezarán la preparación hasta el 28 de septiembre, de cara a la que será «una cita histórica», puesto que Barcelona acogerá la primera competición femenina de la Copa América, entre el 5 y el 13 de octubre. En este sentido, la coordinadora de las competiciones, Abby Ehler, ha asegurado que este hito “ofrece una plataforma y una oportunidad para las regatistas de todo el mundo que nunca se había celebrado a este nivel de competición, creando modelos de élite que inspirarán la próxima generación de chicas que se inicien a la vela”.
Además de los seis participantes oficiales de la 37.ª Copa América y que representan en Nueva Zelanda, Gran Bretaña, Italia, Suiza, Estados Unidos y Francia, las competiciones juvenil y femenina incorporan seis nuevos equipos candidatos en el título, como son España, Países Bajos, Canadá, Alemania, Suecia y Australia.