Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
PSC, Comuns y ERC apoyan las ordenanzas fiscales, centradas en el turismo

PSC, Barcelona en Comú y ERC han repetido la jugada del miércoles 16 de octubre, en la comisión de Economía y Hacienda, y han aprobado este viernes la aprobación provisional de las ordenanzas fiscales para 2025 en el pleno. De esta manera, la tramitación podrá continuar adelante para intentar que la propuesta de impuestos y tasas para el próximo año reciba la luz verde en diciembre y pueda entrar en vigor el 1 de enero. El resto de formaciones –Junts per Catalunya-Trias per Barcelona, PP y Vox– han votado en contra.

El alcalde Jaume Collboni ha resaltado que estas ordenanzas fiscales «congelan» la fiscalidad a la ciudadanía y se aumentan los impuestos al sector turístico, «a quien mejor le va», ha subrayado Collboni. El líder del PSC ha celebrado el principio de acuerdo de su partido con ERC y Comuns y ha hecho un llamado a ratificarlo en diciembre.

A lo largo de estos dos meses, Comuns y republicanos intentarán cerrar un acuerdo con el gobierno. Con Barcelona en Comú, la posibilidad de un pacto es cercana. De hecho, este mismo miércoles el consejo de administración de B:SM aprobó el aumento de la entrada del Park Güell de 10 a 18 euros, un 80%. El ejecutivo socialista también se ha comprometido a aumentar el IBI a los hoteles de lujo, tal como pidieron los Comuns.

Una nueva tasa para gravar los autobuses turísticos

En su intervención en el pleno, el teniente de alcaldía del área económica Jordi Valls recordó que no se aumentará la fiscalidad a los ciudadanos. Solo se incrementará la tasa de residuos para adaptarse a la entrada en vigor de la Ley 7/2022, que determina la existencia de una tasa no deficitaria que cubra el 100% de los costos de prestación del servicio.

Por otro lado, la intención del PSC es crear una nueva tasa que grave los autobuses turísticos, que hará que pasen a pagar de 20 a 80 euros, y aumentar el IBI que afecta a los Bienes Inmuebles de Características Especiales (BICES), ubicados básicamente en el Puerto de Barcelona, entre otras propuestas.

Janet Sanz y Ada Colau, en el pleno de este viernes / Jordi Play

Por su parte, la concejala de Barcelona en Comú Janet Sanz criticó la gestión del gobierno de Collboni por no hacer frente a problemáticas como la vivienda y el turismo y repitió que el PSC está siguiendo «una deriva elitista». La edil defendió que es necesario decrecer turísticamente e insistió en la necesidad de que la ciudad reduzca el número de terminales de cruceros en Barcelona. Esta petición fue una de las condiciones que los Comuns pusieron sobre la mesa para negociar los presupuestos de 2025, al igual que regular los alquileres de temporada en Barcelona, un punto en el que Comuns y PSC han llegado a un acuerdo, y congelar las tarifas del transporte público para el próximo año.

ERC ha propuesto doblar la tasa turística

Jordi Castellana, concejal de ERC, dijo que su partido permite la tramitación de las ordenanzas fiscales porque es necesario financiar los servicios públicos, entre otros motivos. Castellana centró la atención en el incremento de la fiscalidad turística. ERC ha propuesto doblar el recargo de la tasa turística, de cuatro a ocho euros, para que en un futuro la ciudad pueda recaudar entre 180 y 190 millones de euros. El PSC está de acuerdo en aumentar la tasa turística, y de ahora hasta diciembre ambos partidos tendrán que intentar llegar a un pacto. En cualquier caso, la tramitación de la tasa turística no depende únicamente del Ayuntamiento y debe ser aprobada en el Parlament de Catalunya.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa