Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El PSC ataca los comunes por el «fracaso» de las políticas de vivienda de Colau

La segunda teniente de alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona, Maria Eugènia Gay, ha atacado a los comunes por la gestión en políticas de vivienda durante el último mandato, cuando su partido, el PSC, gobernaba la ciudad junto con Ada Colau. «La situación que han dejado es alarmante, dramática y un auténtico fracaso», ha sentenciado Gay en una comparecencia a la Comisión de Derechos Sociales del consistorio a petición, precisamente, de los comunes. Durante su intervención, la exdelegada del gobierno español en Cataluña también se ha referido al aumento del precio del alquiler y a la emergencia de la vivienda como un «absoluto colapso». 

La petición de la comparecencia ha estado a raíz del desahucio de la Blanca, al barrio Gótico. Concretamente, los comunes habían pedido en el gobierno qué cambios de criterio se han dado en las políticas sociales en relación con los desahucios. Como respuesta, Gay ha negado que se haya aplicado ningún cambio de criterio. La teniente de alcaldía ha defendido que en casos de desahucios como el de Blanca se activan todos los recursos necesarios para dar respuesta a la necesidad urgente de alojamiento y, si hace falta, el apoyo se hace a través de prestaciones o recursos para el pago de alojamientos de urgencia.

Los comunes sacan pecho

Todo y el ataque de Gay por la política residencial de los comunes, la regidora Carolina Recio ha sacado pecho de la gestión hecha por los comunes en políticas de vivienda durante los dos mandatos de Colau. Al mismo tiempo, la regidora de los comunes también que ha pedido a Gay, y al PSC, por extensión, «liderazgo y priorización» en políticas de vivienda y que el gobierno tenga «voluntad política» y «sensibilidad» para acompañar, proteger y hacer seguimiento en casos como el de la Blanca.

La regidora del Ayuntamiento de Barcelona, Carolina Recio / Lorena Sopêna - Europa Press
La regidora del Ayuntamiento de Barcelona, Carolina Recio / Lorena Sopêna – Europa Press

Ha sido justo después de esta intervención de Recio cuando Gay se ha mostrado francamente sorprendida por las afirmaciones de los comunes y los ha replicado que la situación que han dejado es «alarmante». «La vivienda no se defiende a golpe de titular», ha sentenciado Gay, al mismo tiempo que ha comentado que hay que repensar el modelo de prestaciones y ser capaces de acompañar más allá de los titulares. De acuerdo con datos facilitados por Gay, actualmente hay 682 familias valoradas positivamente por la Mesa de emergencia y pendientes de la adjudicación de una vivienda.

«No podemos actuar a golpe de titular mediático»

El resto de partidos también se han mostrado muy críticos con el PSC y los comunes. Desde TriasxBCN, Neus Munté, ha valorado «un exceso de tacticismo político» en la petición de los comunes y ha asegurado que «no podemos actuar a golpe de titular mediático» en relación con el caso de la Blanca. La regidora de Juntos ha denunciado que entre el 2015 y el 2022 ha habido en Barcelona más de 17.000 desahucios.

Desde ERC, Eva Baró ha reconocido que el caso de la Blanca es «muy triste» y ha expresado la confusión sobre la información que tiene su grupo municipal, sobre cómo se gestionó y por qué acabó siendo desahuciada. En todo caso, también ha criticado a los comunes por la solicitud de comparecencia. «Por casos como los de la Blanca no ha establecido ningún procedimiento claro y desconocemos cuál es el criterio que se aplica», ha asegurado Barón, que también ha aprovechado para denunciar que ERC ha detectado cierta «arbitrariedad» en la actuación municipal. Un extremo del cual ha responsabilizado de forma directa el gobierno anterior de comunes y PSC.

Més notícies
Notícia: El PSC ataca los comunes por el «fracaso» de las políticas de vivienda de Colau
Comparteix
La teniente de alcaldía ha comparecido en el Ayuntamiento a raíz del desahucio de una vecina al barrio Gótico
Notícia: Agresión homófoba en Barcelona: atacan a un hombre cuando paseaba a su perro
Comparteix
El Observatorio contra el LGTBI-fobia se encarga de acompañar a la víctima, que denunciará el caso a los Mossos d'Esquadra
Notícia: Arranca la retirada de la gran cubierta de amianto del Eixample
Comparteix
Los operarios han iniciado este martes los trabajos para sustituir el tejado de fibrocemento de uno de los dos terrenos afectados y la previsión es que las obras se alarguen dos semanas
Notícia: Preocupación en los Mossos por el aumento de la multirreincidencia en Barcelona
Comparteix
El comisario en ninguno de la policía catalana avisa que la delincuencia crece un 8% en la capital catalana y un 6% en todo Cataluña

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa