El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, continúa presionando los comunes para conseguir desencallar las negociaciones por los presupuestos. A pesar de que confía a llegar a un entendimiento con BComú y encontrar puntos en común, tal como ya avisaba ayer el teniente de alcaldía de economía, Jordi Valls, el alcalde ha querido advertir su antigua socia de gobierno y exalcaldesa de la ciudad, Ada Colau: «Primero van las políticas, y después las sillas», ha espetado este miércoles por la mañana en una entrevista en TV3. Esta ha sido la frase con que ha respondido a la cabeza de filas de Barcelona en común, que unas horas antes había cargado contra el gobierno municipal y los acusaba de «no querer un pacto de izquierdas». Collboni, pero, niega las afirmaciones de Colau: «¿Quién dice que no volamos un acuerdo? Yo digo que sí que volamos uno», asevera el alcalde.

Para el jefe del ejecutivo barcelonés, la cuestión no es si se tiene que hacer un «acuerdo de izquierdas» o no, sino como se tiene que hacer: «Es una cuestión de que va primero, si la gallina o el huevo [haciendo el símil de la gallina como presupuestos, y el huevo como el pacto]. Y primero va la gallina. Primero van las políticas, y las políticas se acuerdan con un presupuesto», argumenta Collboni. Los comunes, pero, mantienen a estas alturas su ‘no’ a las cuentas en el plenario del próximo 22 de marzo mientras no haya un cambio en la gobernabilidad de la ciudad, es decir, que si no forman parte del gobierno, la formación de Colau no aprobará los presupuestos.

El exalcaldessa de Barcelona, Ada Colau, durante unas declaraciones ante la prensa / EP

Collboni mantiene la confianza

Todo y las condiciones de los comunes, pero, Collboni se muestra confiado a poder salir adelante los presupuestos: «El PSC acaba de votar un acuerdo de presupuesto de la Generalitat sin estar en el Gobierno», argumenta el alcalde durante la entrevista, donde recuerda que él también lo hizo con las cuentas de «Trias y Colau». Es por este motivo que considera que los presupuestos podrán aprobarse sin sustos y no será necesario recurrir a la cuestión de confianza.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa