Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El PP recoge firmas en contra de la reforma de la ronda Sant Antoni

A poco menos de tres semanas para que empiecen las obras de reforma de la ronda Sant Antoni, aprobadas por el gobierno de Ada Colau y que ejecutará el de Jaume Collboni, a pesar de que durando la campaña electoral dijo que si era alcalde pararía el proyecto, el PP de Daniel Sirera recoge firmas en contra de la remodelación y estudia si presenta una denuncia en los tribunales. Tal como explicó el TODO, la reforma vulnera el Plan General Metropolitano (PGM) porque la ronda es red viaria básica y se plantea convertir la calle en una zona de peatones prácticamente total, afirma el arquitecto y urbanista Antoni Renalias.

Según ha podido comprobar el TOT, hojas con el logo del PP y el nombre de Daniel Sirera se podían encontrar en comercios de Sant Antoni esta semana. «Firma en contra el proyecto de reforma de la ronda Sant Antoni aprobado por el Ayuntamiento», dice el papel en castellano. A los firmantes se los pide que pongan su nombre, DNI, correo electrónico, teléfono, firma y que autoricen si quieren recibir información. En dos días se han recogido alrededor de un centenar de firmas.

El documento de recogida de firmas del PP TODO BARCELONA

El PP hizo alcalde a Collboni

Sirera ha reconocido al TOT que la iniciativa es suya, pero no ha querido dar, de momento, más detalles del que pretende. Desde hace unas semanas, los populares valoran si judicializan el caso. Fuentes del partido decían en noviembre que la duda eran los costes económicos que se podían derivar. Ahora, en cambio, sostienen que esta posibilidad no se ha descartado. «Lo estamos valorando».

El proyecto de reforma de la ronda Sant Antoni no tiene consenso político y vecinal. Buena parte del mandato pasado, Coláis y Collboni estuvieron a la greña y votaron de manera diferente en comisiones y plenos. El mismo pasa entre los residentes y comerciantes. Una parte defiende que la ronda se convierta en una zona para peatones prácticamente total, como se hará, y otra quiere recuperar el proyecto aprobado el 2018, con aceras más anchas, transporte público de subida y de bajada y carril bici, y que incluso se llegó a licitar y posteriormente anular.

El proyecto vulnera el PGM

Ahora, los contrarios a la reforma buscan financiación para denunciar el caso los tribunales. El proyecto vulnera el PGM porque la ronda Sant Antoni es red viaria básica y la remodelación que se ejecutará se ha hecho sin modificar el PGM, dice Renalias. Fuentes jurídicas explican que todo el proceso puede costar entre 15.000 y 20.000 euros. De momento, estos vecinos y comerciantes han contactado con el abogado Daniel Vosseler, y dos de sus letrados han participado recientemente en una reunión con representantes municipales.

Otro partido que está en contra del proyecto es Trias por Barcelona. Hace unos días, los regidores Damià Calvet y Joan Rodríguez hicieron una rueda de prensa a la ronda en la cual acusaron Collboni de mentir al vecindario. Rodríguez reprochó al alcalde que dijo seis veces que pararía las obras y que incluso hizo actas en Sant Antoni con el mismo argumento. Trias per Barcelona también ha avisado de que la reforma puede acabar judicializada. Desde el grupo municipal no han aclarado si se plantean denunciar el proyecto o si pondrán sobre la mesa pararlo como condición dentro de la negociación que Trias y Collboni están llevando a cabo para cerrar un pacto de gobierno. Desde el PP niegan que estén hablando con JxCat para presentar conjuntamente alguna acción contra la reurbanización.

Un coste de 11,6 millones


La remodelación subirá a 11,6 millones y durará un año y cuatro meses. Permitirá ganar más de 1.000 metros cuadrados peatonales entre la ronda y la calle de Tamarit, con unos 16.300 totales. A grandes rasgos, la reforma prevé una calle de plataforma única entre Villarroel y Floridablanca. Este espacio se configurará como una nueva plaza por la cual solo se permitirá el paso de vehículos de servicios y emergencias por los laterales. La zona se unirá con la plaza del Peso de la Paja, que se reformará e incluirá una nueva área de juego infantil. La transformación incorpora también un carril bus de bajada desde Villarroel hasta Urgell. Finalmente, el proyecto no prevé carril bici, y ciclistas y vehículos de movilidad personal podrán circular por toda la calle manteniendo la prioridad de del peatón.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa