El Partido Popular ha conseguido doblar los resultados de hace cuatro años. El objetivo del Partido Popular, y así lo ha explicitado el número dos de la lista de Daniel Sirera, Juan Milián, cuando han hecho públicas las encuestas de TV3 y Betevé. “El objetivo era crecer para consolidarnos y cambiar la tendencia en Barcelona“, ha dicho Milián en una comparecencia después de hacerse público los sondajes.

Todo y el resultado de los populares, los de Daniel Sirera no serán clave para la gobernabilidad del consistorio barcelonés, y es que la suma entre Trias por Barcelona y el PSC sumarían los 21 regidores de la mayoría absoluta. Los populares han mostrado su satisfacción en la rueda de prensa que ha hecho Milián para hacer una valoración de los sondajes de las dos televisiones públicas.

Daniel Sirera votando este domingo/ Mariona Puig (ACN)
Daniel Sirera votando este domingo/ Mariona Puig (ACN)

Los populares llegaban con un mínimo histórico

El Partido Popular ha llegado a estas elecciones en un contexto de crisis interna y de batacazos históricos en todo Cataluña. En las últimas elecciones, el PP, con el entonces alcaldable Josep Bou, obtuvo solo 2 regidores y a pocas centésimas de quedarse fuera del consistorio de la capital catalana. Esto denotaba la grave crisis que tenían las filas populares en Barcelona, en contraposición en Ciutadans de Manel Valls, que el 2019 obtuvo hasta 6 regidores gracias a captar gran parte del voto que, históricamente, habían mantenido los populares. Este traspaso del voto se ha podido ver este año, y es que ni Ciutadans ni Valientes (candidaturas sucesoras de la lista de Manel Valls) han conseguido entrar al consistorio barcelonés.

Estos males resultados también se constataron a las elecciones en el Parlamento de Cataluña del 14 de febrero del 2021, cuando los populares, con el candidato Alejandro Fernández, llegaron su mínimo histórico con 3 regidores y el 4,05% de los votos en todo el país. Esto provocó que los populares, que en Cataluña habían llegado a tener hasta 19 escaños, pasaran a formar parte del Grupo Mixto de la cámara catalana. De hecho, en 2011, los de Daniel Sirera llegaron a obtener 9 regidores con el alcaldable Alberto Fernández Díaz, hermano del exministro del Interior español, Jorge Fernández Díaz.

Crisis interna de los populares en Barcelona

Por otro lado, los populares también llegan a la capital catalana en un contexto de crisis interna entre familias. Lo ya exregidor Óscar Ramírez dimitió de todos sus cargos de partido hace unas dos semanas días después de que se hiciera público que había destituido hasta tres asesoras del grupo municipal por falta de confianza y para considerar que estaban dedicando su tiempo no al Ayuntamiento sino a preparar la campaña de Daniel Sirera. Además, se dio de baja del Partido Popular y renunció a su lugar a la ejecutiva nacional del PP a Madrid y al cargo de vicesecretario de política municipal del PP catalán.

Ramírez rechazó ocupar el cuarto lugar de la candidatura de Sirera, puesto que consideraba que se merecía una posición más importante. Fuentes próximas a Ramírez explicaban que esto también es consecuencia de una guerra interna de los populares entre dos familias. La del actual presidente del PPC, Alejandro Fernández, quien era más próximo a Casado; y la del líder del PP español, Núñez Feijóo.

Més notícies
Notícia: El 48,78% de los barceloneses votan antes de las seis de la tarde este 28M
Comparteix
Esta cifra está sustancialmente por debajo de la registrada el 2019, cuando antes de las seis había acudido a las urnas el 51,98% del electorado
Notícia: Continúa la pesadilla de 8 vecinos: podrían ir a prisión para protestar contra VOX
Comparteix
Las personas encausadas boicotearon una ruta de Vox en El Raval después de que la diputada del partido Rocío Meer catalogara el barrio de "estercolero multicultural"
Notícia: Importante afluencia de votantes en el coro de la supermanzana Eixample
Comparteix
En uno de los colegios electorales del barrio de la Dreta de l'Eixample se constata una participación alta
Notícia: Los distritos barceloneses con más y menos participación este 28M
Comparteix
Los índices caen en todos los distritos de la capital catalana con la excepción de Sarrià-Sant Gervasi

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa