El PP presentará una proposición para que el Pleno de Barcelona rechace la amnistía. Los populares contraatacan, así, la propuesta conjunta que han hecho Xavier Trias y Ernest Maragall esta mañana, con la cual piden a los grupos municipales que apoyen la amnistía para los líderes independentistas. La propuesta popular pide «rechazar cualquier amnistía o indulto generalizado», pero sobre todo interpela al PSC. En el tercer punto de la propuesta, el PP insta «a los dos grupos mayoritarios» a «buscar acuerdos de Estado que eviten que la sociedad española se vea sometida a las condiciones ilegales de partidos independentistas».
Para el PP, votar a favor de la propuesta de los grupos independentistas sería aceptar que «quien actuó bien es quienes incumplió la legalidad y los que hicieron que la legalidad se cumpliera fueron los que actuaron mal». En este sentido, el grupo liderado por Daniel Sirera también le recuerda al alcalde Jaume Collboni que fue investido gracias a sus votos. «Si no quisieron que Barcelona cayera en manos de Puigdemont, no pueden permitir que España se dirija desde Waterloo», se lee en el texto.

Los comunes reivindican los indultos y avanzan un ‘sí’ a la propuesta de TriasxBCN y ERC
Los comunes ya han avanzado que votarán a favor de la propuesta independentista y lamentan que el PP sea «insensible ante la realidad catalana». El portavoz del grupo, Jordi Martí, ha criticado que Sirera «no entiende que la política se hace alargando la mano a los adversarios y buscando el acuerdo en el ámbito del debate». Los comunes votarán a favor de la amnistía porque estamos, dicen, «ante una oportunidad histórica de pasar página y resolver un conflicto enquistado en las relaciones entre Cataluña y España». Con todo, piden ser discretos en las negociaciones para investir Pedro Sánchez para no «poner palos a las ruedas».
En un comunicado, los de Ada Colau aprovechan el debate por reivindicar los indultos que se aprobaron el junio de 2021. En este sentido, los comunes destacan la denominada Vía Asens, que permitió «la modificación del Código Penal y resolvió a través de los indultos la prisión injusta que sufrían algunos de los dirigentes de los partidos y entidades que habían encabezado el proceso en Cataluña».

El independentismo reclama al Pleno que se posicione
Esta mañana, los líderes de los dos partidos independentistas, TriasxBCN y ERC, han presentado una propuesta para que el próximo plenario apoye la amnistía para los líderes independentistas. «Ahora es el momento de confirmar que estamos en un punto de inflexión. Este Ayuntamiento no puede quedarse como espectador, sino que tiene que tomar la iniciativa y hacer la función de capital de este país», ha justificado Ernest Maragall.
Por otro lado, Xavier Trias ha defendido que la amnistía es «absolutamente necesaria» porque «no es perdón», sino «la reparación de una situación que no se tendría que haber producido nunca. Barcelona es hora que se defina». A la espera de saber que votará el PSC, la propuesta saldrá seguro adelante porque cuenta con los votos de TriasxBCN, ERC y los comunes.