El culebrón que rodea la posible entrada de Esquerra Republicana de Cataluña en el Ayuntamiento de Barcelona sigue sumando capítulos. Esta vez ha sido el presidente del grupo del Partido Popular en el Ayuntamiento de la capital de Cataluña, Daniel Sirera, quien se ha sumado al nuevo capítulo. Sirera ha acusado el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, de intentar «comprar» ERC a cambio que los republicanos voten para hacer presidente de la Generalitat al candidato del PSC, Salvador Illa.

Jaume Collboni saluda Elisenda Alamany en un plenario de Barcelona / Ayuntamiento
Jaume Collboni saluda Elisenda Alamany en un plenario de Barcelona / Ayuntamiento

El líder de los Populares en Barcelona ha acusado directamente el alcalde de la capital catalana de convertir la ciudad de Barcelona en una «moneda de cambio» entre los socialistas y los republicanos, a los cuales ha definido como «sus socios en el Parlamento y en el Congreso» -refiriéndose al PSC-. Según Sirera la oferta de Collboni para que ERC entre en el gobierno municipal de la capital de Cataluña no se ha hecho «pensando en Barcelona», puesto que para el líder del PP en la ciudad los republicanos «reúnen lo peor del separatismo y de la izquierda más radical» y «lo único» que pueden ofrecer a Barcelona es «más inseguridad, más decadencia y menos oportunidades de crecimiento».

Sirera alerta de ERC

El líder del PP en Barcelona ha querido tirar una advertencia, y es que según explica con la entrada de los republicanos al gobierno municipal «volverían las políticas turismo-fóbicas, la mala regulación que dispara los precios y los alquileres de las viviendas, el decrecimiento económico y la utilización política de la lengua catalana».

Sirera ha querido poner énfasis con «la vergüenza que supone que el alcalde anteponga los intereses del PSC a los de Barcelona, se suma el ridículo de haber anunciado un pacto de gobierno que ni suma mayoría, ni tiene el apoyo de los mismos votantes» de ERC, refiriéndose a la consulta que tuvieron que anular los republicanos por el numeroso volumen de personas que querían participar.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa