El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, se ha pronunciado este jueves sobre la posible auditoría de la Copa América de Vela. En una entrevista en el programa Els Matins de TV3, el líder socialista se ha mostrado abierto a fiscalizar las aportaciones públicas al evento deportivo, cerrando filas con la actuación municipal y con plena convicción de que todo se ha hecho bajo el amparo de la legislación. Cabe recordar que esta petición fue trasladada hace unas semanas por las entidades sociales agrupadas en la Plataforma No a la Copa América, que además de reclamar a la Sindicatura de Comptes la auditoría de las cifras de la Fundación Barcelona Capital Nàutica -organizadora de la regata-, también han llevado esta inversión pública a la Oficina Antifraude, en un intento de arrojar luz sobre unos datos aún desconocidos por el bloqueo de los contratos entre administraciones y organizadores.
«Si quieren hacer una auditoría, estamos muy tranquilos. Las cosas se han hecho bien. Acordamos una cantidad en concepto de tarifa […] Estoy absolutamente tranquilo, confío en todos los mecanismos internos. Que lo lleven donde quieran, ningún problema«, ha asegurado. Collboni también ha calificado la competición de un «éxito» y ha señalado que no ha habido «ninguna sorpresa», más allá de reconocer que el evento ha tenido una afectación mucho menor de la esperada sobre el territorio. «Nos propusimos reconectar la ciudad, acelerar la transformación del litoral y tener un evento internacional. Lo hemos conseguido […] Nunca ha sido una masificación para la ciudad, pero las audiencias y el seguimiento internacional confirman que es un evento muy importante», ha insistido.
¿Un primer paso hacia la coalición?
En la misma entrevista, el alcalde barcelonés ha apuntado que confía en revalidar los apoyos a la tramitación inicial de las ordenanzas fiscales de los Comuns y ERC de esta semana con los presupuestos de cara a diciembre, una vez concluidos los congresos de los diferentes partidos. «La votación de ayer en la comisión de Economía es una buena señal para crear confianza y diálogo para avanzar en la cuestión presupuestaria […] No tiene sentido que, existiendo una mayoría de izquierdas, no nos pongamos de acuerdo», ha dicho. Sobre la configuración del ejecutivo y en la misma línea, Collboni se ha mostrado convencido de que antes de las próximas elecciones podrá ratificar un pacto progresista que permita ampliar el gobierno. «Me veo terminando el mandato gobernando y espero que con una coalición. Hay una propuesta sobre la mesa hecha a ERC», ha insistido, remarcando que su interlocutora en este acuerdo ha sido Elisenda Alamany y no Ernest Maragall, con quien no habló porque el republicano «no quería hacer» esta coalición.