Polémica en el Ayuntamiento de Barcelona porque las camisetas de la Carrera de las Mujeres que se celebrará este fin de semana en la ciudad solo están estampadas en español y es imposible encontrar una versión en catalán. Tanto Junts per Barcelona como ERC han cargado con dureza contra el gobierno municipal, a quien han reprochado el menosprecio del catalán en una de las carreras populares más importantes de Barcelona. “Nombramos comisionada del catalán, nos adherimos al Pacto Nacional por la Lengua y vamos hacia atrás como los cangrejos”, ha criticado el presidente del grupo municipal de Junts, Jordi Martí, en la red social X. También lo ha hecho el portavoz de ERC Jordi Castellana, quien ha reclamado que “los actos que se hacen en Barcelona, se tienen que hacer en catalán”.
I la Cursa de la Dona, quin dia és?@jaumecollboni
— Jordi Martí Galbis (@jmartigalbis) November 13, 2025
Nomenem Comissionada del català, ens adherim al Pacte Nacional per la Llengua i anem enrera com els crancs.#alatac pic.twitter.com/Qm9eTDQb0W
Fuentes del Ayuntamiento de Barcelona han explicado a la Agencia Catalana de Noticias (ACN) que “Carrera de la mujer es el nombre unificado para todo el circuito y las camisetas hechas por los organizadores son iguales en todas las ciudades donde se celebran”. Las mismas fuentes insisten en que el Ayuntamiento no estampa las camisetas, sino la organización, y que ya han pedido que en las próximas ediciones en Barcelona se haga la traducción del naming al catalán en las camisetas. “Desde el Ayuntamiento siempre se promociona el acto como Carrera de las Mujeres”, dicen. Pero, de hecho, en el acto de presentación de la carrera, el consistorio ha utilizado cartelería en los dos idiomas. Asimismo, el consistorio recuerda que no pone dinero en la carrera, sino que ofrece apoyo logístico a los organizadores.
Una edición de récord con camisetas en español
En la edición de este año, más de 36.000 mujeres correrán la carrera de Barcelona, igualando así el récord de 2019, previo a la pandemia de la Covid-19. La sociedad Sport Life Ibérica, con sede en Madrid, es la organizadora de la carrera. La primera edición tuvo lugar en la capital española en 2004 y desde entonces se ha ido extendiendo a otras ciudades del estado para promover el ejercicio y la salud entre las mujeres, así como “dar visibilidad a causas de apoyo a la mujer como combatir la violencia de género y las desigualdades sociales y educativas que sufren las mujeres en todos los ámbitos”.
La polémica se ha originado después de que el Ayuntamiento presentara este jueves la Carrera de las Mujeres y el concejal de Deportes, David Escudé, se fotografiara con dos atletas, la portavoz de la carrera y la directora de Relaciones Externas de ACNUR en España con camisetas donde se puede leer “Carrera de la Mujer”. Jordi Martí, de Junts, fue el primero en criticar la imagen. “¿Y la Carrera de la Mujer, qué día es?”, espetó el concejal juntaire. El concejal de ERC Jordi Castellana también ha criticado la falta de previsión del gobierno municipal. “Contentos de que en Barcelona se haga la Carrera de la Mujer! Por otra parte, los actos que se hacen en Barcelona, se tienen que hacer en catalán. Por eso, conseguimos aprobar la creación de una Comisión de Seguimiento del uso del catalán porque esto no puede volver a pasar”, ha dicho en un mensaje a X.
Contents que a Barcelona es faci la Cursa de la Dona!
— Jordi Castellana i Gamisans (@jcasteg) November 14, 2025
Per altra banda, els actes que es fan a Barcelona, s'han de fer en català. Per això, vam aconseguir aprovar la creació d'una Comissió de Seguiment de l'ús del català perquè això no pot tornar a passarhttps://t.co/nX242yGaxO pic.twitter.com/ixIiH6WhK1

