Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Un pleno caliente votará el presupuesto y aprobará ampliar el MACBA

El pleno del viernes, 22 de marzo, del Ayuntamiento de Barcelona vendrá marcado por el debate y el posible rechazo de los presupuestos del gobierno de Jaume Collboni. Si no hay un acuerdo de última hora, y después de la decisión de este jueves por la tarde de los Comunes de votar en contra de las cuentas, el alcalde se verá abocado a la cuestión de confianza para sacarlas adelante. Se prevé que el Consejo Plenario sea caliente, después del rechazo a las cuentas de la Generalitat por parte de los Comunes y las duras críticas que les han lanzado desde ERC y PSC.

El PSC solo cuenta con el apoyo de ERC para dar luz verde a los 3.800 millones de euros del presupuesto municipal para el 2024, insuficiente para aprobarlo. El ‘no’ de los Comunes dejará a Collboni sin opciones, ya que el resto de formaciones (Trias per Barcelona, PP y Vox) tampoco le apoyarán. De este modo, se activará la cuestión de confianza y las cuentas tendrán que esperar hasta finales de abril, cuando se aprobarán de forma automática, ya que será muy complicado que la oposición pueda encontrar un candidato o candidata alternativo a Collboni como alcalde.

Ada Colau, en una imagen de archivo | Europa Press

Aprobación del proyecto del MACBA

Entre el resto de temas del pleno de marzo, que se avanza siete días por las vacaciones de Semana Santa, destacan que el síndico de agravios de Barcelona, David Bondia, presentará el informe anual, y el polémico proyecto de reforma de la plaza de Àngels y ampliación del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) será aprobado definitivamente. Se prevé que el MACBA gane más de 1.100 m², una propuesta que diferentes colectivos del Raval ven como una privatización del espacio público.

También se aprobarán definitivamente los planes especiales urbanísticos y de mejora urbana para la ampliación del Hospital del Vall de Hebrón, con un nuevo equipamiento sanitario en el paseo del Vall de Hebrón 138-160, y del equipamiento docente del paseo de Mollerussa, 1-3, así como la reurbanización como zona verde de la Gran Vía, entre la plaza de las Glòries y la rambla del Poblenou.

Una de las plazas que forman parte de la superilla Eixample / Jordi Play
Una de las plazas que forman parte de la superilla Eixample / Jordi Play

Presupuestos de la Generalitat y hoteles

Como ha avanzado el TOT Barcelona, ERC denunciará en el pleno el «grave perjuicio» que supone para Barcelona la no aprobación del presupuesto de la Generalitat, con una pérdida de más de 600 millones en inversiones, financiaciones y transferencias de capital. Y entre el resto de proposiciones que presentan los grupos municipales figuran «descartar nuevos hoteles en el centro» (Barcelona en Comú); elaborar un informe, en colaboración con la sociedad civil, para saber cómo afecta el déficit de las balanzas fiscales y el incumplimiento de inversión en infraestructuras y equipamientos culturales en la ciudad en los últimos 20 años por parte del Estado español (Trias per Barcelona), e incorporar un paquete de beneficios fiscales para las familias, autónomos y empresas en las próximas ordenanzas fiscales (PP).

Eliminar el carril bici de Vía Augusta

Entre los ruegos que las diferentes formaciones presentan al gobierno destacan el plan de mejora de las zonas de juegos infantiles de la ciudad y crear un centro memorial a las víctimas del terrorismo, ambos de Trias per Barcelona; desplegar nueve ejes verdes en las calles del Eixample y Sant Martí y ampliar las pacificaciones de los entornos escolares, con nuevos radares (Barcelona en Comú), y eliminar el carril bici de Vía Augusta (PP), cuando hace pocos días que el gobierno ha dicho que lo dejará tal como está.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa