Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
La polémica comparecencia de Collboni anima un pleno exprés
  • ES

El Ayuntamiento de Barcelona cierra el mes de marzo como lo empezó, a medio gas para no entorpecer una campaña electoral. El plenario de este viernes se ha limitado a aprobar cuestiones puramente administrativas, rehuyendo cualquier embate político que pueda entenderse como una utilización electoralista de las instituciones municipales. Como mínimo, esta era la idea antes de que el alcalde Jaume Collboni decidiera hacer una rueda de prensa a las 12 horas para anunciar mejoras en la Barceloneta, una decisión que no ha gustado al grosor de la oposición, que ha reprochado al socialista que «vacíe de contenido político» el plCeno para «marchar deprisa» a la rueda de prensa. Estas han sido las declaraciones exactas del regidor de los Comunes, Pau González, que han animado el inicio del pleno. Poco más tarde, Junts y el PP también han hecho mención y los populares, de hecho, han llevado la comparecencia a la junta electoral.

Barcelona ya hace dos meses que no disfruta de un plenario en plenas condiciones. Tal como ha pasado este viernes, el mes pasado ya se suprimió la parte más política, que consta de la aprobación de medidas de gobierno y el control de los grupos, por el adelanto electoral dictado por el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès. Ahora, quien ha hecho la pascua no son las elecciones al parlamento catalán, sino las europeas, que se celebran el próximo 9 de junio. Por lo tanto, el pleno se ha reducido a un puro trámite fugaz, que ha durado poco más de media hora. Los plenarios del Ayuntamiento, de normal, se alargan como si fueran un concierto de Taylor Swift, con duraciones que superan las tres e incluso las cuatro horas.

Aprobación de algunos trámites

Con este contexto sobre la mesa, el pleno de mayo no será recordado por sus decisiones, si bien se ha tomado alguna de importante. Por ejemplo, se han aprobado las cuentas anuales de las empresas municipales con el apoyo de todos los grupos menos de TriasxBCN y el PP, que se han abstenido, y la oposición frontal de Vox. Sus regidores, por cierto, llevaban un pin con la bandera española y un lazo negro, en señal de luto por la aprobación de la amnistía.

La otra decisión importante del día es la transferencia de 169 millones de euros para financiar el transporte público, aprobada con el apoyo de todos los grupos menos la extrema derecha, que se ha abstenido. Laia Bonet ha detallado que unos 46 millones de este paquete se destinarán a diferentes obras de mejora y al congelamiento de las tarifas de los títulos integrados a la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM), básicamente las del metro, bus y tranvía. El pleno también ha dado luz verde en el plan especial urbanístico para la regulación de la Escuela Virolai, en Horta-Guinardó, y también la modificación del plan general metropolitano para la reordenación de tres subámbitos en Ciudad Meridiana, CEM Can Cuyàs, campo de fútbol Ciudad Meridiana y parque del acueducto.

Algunos trabajadores municipales han protestado desde la tribuna por el recorte de una paga | CGT

Protestas de los trabajadores municipales

El plenario ha contado con la presencia de un grupo de trabajadores municipales que, desde la tribuna, ha denunciado el «recorte de la paga de abril a la plantilla del Ayuntamiento». La sección sindical de la CGT ha denunciado que la Gerencia del Ayuntamiento los ha informado que la paga de abril puede quedar congelada, a pesar de estar recogida dentro del Convenio 2021-24, porque «no se ajusta a la legalidad». En un comunicado, han mostrado su disconformidad con la decisión. «Nos parece peligroso que un cargo superior nos evalúe, con todo lo que esto implica, que va más allá de la parte económica y puede acontecer un factor coactivo. No podemos permitir que una parte de nuestro sueldo dependa de la discrecionalidad de nuestros jefes, con riesgo de imparcialidad y sin garantías», dice la CGT.

Més notícies
Notícia: La oposición acusa a Collboni de anteponer una rueda de prensa «electoralista» al pleno
Comparteix
La mayoría de grupos lamentan que se haya "vaciado de contenido político" el plenario por no interceder en la campaña electoral de las europeas y poco más tarde el alcalde comparezca para anunciar un nuevo paquete de medidas de mejora de la Barceloneta
Notícia: Collboni invertirá 31 millones de euros en mejoras en la Barceloneta
Comparteix
El Ayuntamiento hará mejoras en el espacio público y reforzará los servicios en una zona muy castigada por el turismo I Una de las novedades es un plan de retorno de 10 millones vinculado a la Copa América
Notícia: Collboni invertirá 31 millones de euros en mejoras en la Barceloneta
Comparteix
El Ayuntamiento hará mejoras en el espacio público y reforzará los servicios en una zona muy castigada por el turismo I Una de las novedades es un plan de retorno de 10 millones vinculado a la Copa América
Notícia: El segundo monumento peor pronunciado del mundo es barcelonés
Comparteix
Una de las palabras que conforman el nombre del monumento es prácticamente impronunciable para los turistas

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa