Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
ERC quiere blindar el pacto con Collboni «antes de finales de mes» y esquivar la derivada del 12-M

La intención de Jaume Collboni es cerrar un pacto de gobierno en Barcelona «antes del verano». Lo ha verbalizado el mismo alcalde varias veces, antes y después del 12-M. El acuerdo entre ERC y PSC en la ciudad está cerrado desde hace meses, pero no se formalizó, entre otros motivos, por la convocatoria de las elecciones en el Parlament. Ahora, la Federación de ERC de Barcelona y el grupo municipal que encabeza Elisenda Alamany tienen prisa y quieren que la militancia se pronuncie con celeridad sobre su entrada en el gobierno municipal. Tanto, que una carta de Eva Baró y Jordi Coronas en El Periódico reclama que esta consulta se haga «antes de finales de mes», y, por tanto, intentando esquivar la derivada de la investidura en el Parlament. Y es que los republicanos tendrán la llave para decidir si invisten a Salvador Illa o se va a una repetición electoral, un escenario que condicionará a buen seguro las relaciones con el PSC. Cerrando un pacto antes, se desvincula Barcelona del 12-M. “El compromiso con esta Barcelona y con el país implica asumir riesgos y compartir. No para renunciar a nada, sino para estar más presentes que nunca”, dice la carta. Y sobre la consulta, que ya se había anunciado que se haría, los dos firmantes dicen que “la militancia se ha ganado el derecho a decidir la estrategia los próximos años, si quiere asumir el reto de ser protagonista en la ciudad porque Barcelona se construya desde valores republicanos”.

Ahora bien, la prisa de ERC Barcelona no es unánime en las filas republicanas ni en la dirección del partido, y más después de que los males resultados del ciclo electoral hayan provocado una crisis interna, con el aún presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, que ha renunciado a su escaño y deja la primera línea política, y con la salida de la presidencia de ERC de Oriol Junqueras. En medio de este proceso, el PSC ha pospuesto un consejo de la Federación de Barcelona previsto para este miércoles, 12 de junio.

El PSC ya hace meses que tiene decidido que pactará con ERC un gobierno de coalición en la ciudad. «Hace seis meses que hablamos», explican diferentes fuentes socialistas. De hecho, la previsión inicial era que el acuerdo se hubiera cerrado en invierno, tal como explicó el TOT Barcelona. Pero la convocatoria de elecciones en la Generalitat cambió los planes. Ahora mismo, el PSC «no contempla» consultar a sus bases el pacto de gobierno con los republicanos, ya que se ha hablado durante mucho tiempo en las diferentes agrupaciones y se dio «libertad absoluta» a Collboni para que negociara.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni / archivo, ACN
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni / archivo, ACN

Dos tenencias y tres distritos

El acuerdo podría contemplar que el grupo municipal republicano asuma dos tenencias de alcaldía y tres distritos. Dos de las opciones que hay sobre la mesa es que ERC gestione una parte del área económica y otra de derechos sociales. Más concretamente, Alamany podría asumir la concejalía de Promoción Económica, apuntan fuentes próximas al grupo municipal de ERC. Fuentes del partido de Collboni añaden que hay distritos que no cederán, como Sant Martí, Nou Barris, Sant Andreu y Ciutat Vella, este último blindado desde hace meses. Y ponen les Corts, Sarrià-Sant Gervasi, Sants-Montjuïc, Horta-Guinardó y Gràcia entre los territorios que podrían cambiar de manos.

La buena sintonía entre PSC y ERC en el Ayuntamiento de Barcelona se empezó a gestar después de la marcha de Ernest Maragall, jefe de filas en el consistorio y candidato a la alcaldía en dos ocasiones. A mediados del febrero pasado, Collboni y Alamany cerraron un acuerdo para aprobar los presupuestos municipales de 2024. ERC también fue el único partido que apoyó las cuentas cuando el PSC las llevó a votación, en el pleno del 22 de marzo. Aquel día los presupuestos fueron tumbados y, finalmente, se aprobaron a través de una cuestión de confianza. De momento, este acuerdo presupuestario entre socialistas y republicanos se ha plasmado en la inversión de 31 millones de euros en el barrio de la Barceloneta.

Pospuesto un consejo de federación del PSC de Barcelona

Según ha podido saber el TOT, el consejo de la Federación del PSC de Barcelona previsto para este miércoles, 12 de junio, se ha pospuesto. Sobre el papel, el aplazamiento no tiene que ver con el proceso interno de ERC, si es que es inminente, sino que «se aplaza por motivos de agenda con el mismo orden del día: la convocatoria del Congreso de la Federación. Unos congresos que todas las federaciones tienen que convocar antes de 60 días después de los últimos comicios, en este caso las europeas». Pero la decisión coincide con la intención de la Federación de ERC de Barcelona y el grupo municipal republicano de consultar sus bases sobre su entrada al gobierno municipal. En el momento de publicar esta información, el PSC buscaba una nueva fecha para celebrar el consejo, que tiene que servir para convocar el congreso socialista de la Federación de Barcelona, que se tiene que hacer los días 29 y 30 de junio. Entre los días que se estudian están el viernes 14 de junio, sábado 15 de junio -una fecha que coincide con la toma de posesión del nuevo alcalde del Hospitalet del Llobregat, David Quirós– o ya la próxima semana. En el citado consejo es previsto que participen, entre otros, el alcalde Collboni, que también es el presidente de la Federación del PSC de Barcelona, y su primer secretario, Ferran Pedret.

A mediados de mayo, después de las elecciones en el Parlament, la teniente de alcaldía de Urbanismo, Laia Bonet, desvinculaba el acuerdo de gobernabilidad de Barcelona de la investidura de Illa en la Generalitat. «Nosotros queremos trabajar por una gobernabilidad en Barcelona más ampliada, y lo haremos, pero con una prioridad, Barcelona, y, por lo tanto, hablando solo de Barcelona», dijo. De todos modos, algunas fuentes socialistas advierten que, a pesar de que el pacto con ERC en Barcelona está cerrado desde hace meses, el partido también está a la espera del posicionamiento de los republicanos con la investidura de Illa. En algún sector del PSC hay cierto malestar con el acuerdo entre Junts, ERC y CUP por hacer presidente del Parlament a Josep Rull (número tres de la lista de Carles Puigdemont), que sostiene que el pacto en Barcelona se podría complicar si no cambia la actitud de los republicanos al otro lado de la plaza de Sant Jaume.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa