Jaume Collboni celebra este lunes su primer cumpleaños como alcalde de Barcelona. Collboni devolvió la alcaldía al PSC después de doce años de travesía; ocupando la oposición durante el mandato de Xavier Trias, tocando fondo en 2015 –con solo 4 regidores– y como segundo de los comunes de Ada Colau los últimos ocho años –con alguna rotura aislada marcada por las discrepancias por el 155–. Un año más tarde de la investidura, conseguida con los votos de BComú y el PP, el socialista continúa gobernando en solitario, con solo 10 de los 41 regidores del pleno, sin mayorías y a la espera de certificar un acuerdo con ERC. Una soledad que los grupos de la oposición han puesto de relieve coincidiendo con el día exacto en que la legislatura hace un año.

Xavier Trias, que pocos días antes de la investidura se veía como alcalde y ahora lidera el primer partido de la oposición, ha definido el legado de Collboni con cuatro F «de débil, frívolo, fraude y fracasado» y una S de «supeditado a los intereses de Illa y el PSC». El exalcalde ha recordado que el PSC le valló el paso a la alcaldía y, según su opinión, truncó cualquier opción de cambio en el Ayuntamiento. «Aquel cambio que la ciudadanía reclamaba y nosotros representábamos, quedó restañado el 17 de junio del año pasado con el acuerdo de PSC, Comunes y Partido Popular. Nos hemos encontrado con una prórroga, con Jaume Collboni de alcalde», ha insistido Trias, que cree que de lo único de que puede presumir es de haber enseñado el que significa «hacer un Collboni». Para Trias, una expresión que ejemplifica lo que es «querer llegar a la alcaldía al precio que sea, pactando con quien sea y traicionando sus propios principios».

Colau y Trias en un momento de la campaña electoral | ACN

El aún líder juntaire –que prevé dejar el cargo el 26 de julio– carga, así, contra la gestión municipal de los socialistas, que se marcan como objetivo ampliar el gobierno en los próximos meses. Collboni ha explorado diferentes pactos, llegando incluso a acercar posturas con Junts para formar un gobierno sólido, con mayoría absoluta. En todo caso, el entendimiento entre los juntaires y los socialistas no ha fructificado y ahora Collboni está más cerca de cerrar un acuerdo con una ERC que yo no lidera Ernest Maragall, una de las principales voces en contra del pacto. Lo hará pronto, siempre que la militancia republicana –bastante dividía– lo permita. Trias ha culpado al alcalde de tener un gobierno en minoría y señala la «gran debilidad» de su ejecutivo: «No hay modelo y sí que hay obsesión por figurar, por aparecer a las fotografías».

Colau lo acusa de acercarse a las élites

La líder de los Comunes, Ada Colau, ha aprovechado el primer cumpleaños de la legislatura para acusar a Jaume Collboni de optar «por volver a recetas del pasado y dejar a las élites conservadoras imponer la inercia neoliberal». En una columna en el diario El País, la exalcaldesa también ha apretado al alcalde por la soledad de un gobierno «en minoría» y «dócil con las élites conservadoras de la ciudad». Ahora bien, Colau asegura que «no hay élites suficientes que escondan» el «fracaso» de Collboni, a quien acusa de dejar a Barcelona «sin un modelo de futuro».

Los Comunes también han criticado el principio de acuerdo entre PSC y ERC para ampliar el ejecutivo. La misma Colau criticaba, en esta carta, que los republicanos se negaron siempre a formar un tripartito durante sus mandatos con el argumento de que «el PSC del 155 era una línea roja». «Ahora la formación republicana nos sorprende, bajo el nuevo liderazgo de Elisenda Alamany, y anuncia su voluntad de entrar en el gobierno de Collboni en una posición de clara subalterna», remarca Colau, que cuestiona a los republicanos que no hayan querido un «pacto amplio» con los Comunes.

El líder del PP en Barcelona, Daniel Sirera | Kike Rincón / Europa Press

El PP señala la «traición» a los votantes socialistas

El otro actor importante en la investidura de Jaume Collboni, el PP de Daniel Sirera, ha lamentado «el espectáculo» del pacto entre el PSC y ERC, refiriéndose a las idas y venidas de los republicanos, divididos ante este escenario. «Es un pacto que no ha durado ni 8 segundos y que demuestra que Collboni es un alcalde sin proyecto ni liderazgo, que va dando bandazos, perdido y desorientado», ha señalado desde el Ayuntamiento el portavoz del grupo popular, Juan Milián.

Los populares creen que el pacto entre republicanos y socialistas en el Ayuntamiento servirá como «moneda de cambio» otros posibles acuerdos y acusan ERC de tener «el peor de Puigdemont y el peor de Colau». Los populares, que permitieron la alcaldía de Collboni para evitar que el gobierno de Barcelona estuviera en manos de partidos independentistas, ahora ven como ERC podría entrar al gobierno y anuncian una oposición «contundente» ante el nuevo hipotético gobierno. Los republicanos, por cierto, no han hecho ninguna valoración de Collboni coincidiendo con el primer cumpleaños de la legislatura.

Més notícies
Notícia: La oposición se recrea en la soledad de Collboni en el primer año de mandato
Comparteix
Trias y Colau califican de "fracaso" los primeros doce meses del gobierno socialista, y el PP lo acusa de "traicionar" sus votantes pactando con ERC
Notícia: Empiezan las obras de transformación de la Rambla
Comparteix
A partir de ahora, y durante los próximos tres años, la circulación en la Rambla solo será en sentido ascendente y estará limitado
Notícia: Empiezan las obras de transformación de la Rambla
Comparteix
A partir de ahora, y durante los próximos tres años, la circulación en la Rambla solo será en sentido ascendente y estará limitado
Notícia: Reabre el cine Aribau, el más grande de Barcelona
Comparteix
La sala, en la calle de Aribau, 5, había sido el escenario los últimos meses del espectáculo inmersivo 'Tomorrowland' I El Aribau se inauguró en 1962, con 'West Side Story', y cuenta con 1.174 butacas

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa