Un nuevo plan de usos para el distrito de Ciutat Vella. Esta es la propuesta que pondrá el grupo municipal de ERC sobre la mesa en la próxima comisión de Urbanismo con el objetivo de probar de revertir el modelo de parque temático que parece imperar en el corazón de la capital catalana en los últimos tiempos.

«Ciutat Vella es un tema que ha venido muy grande a los gobiernos que nos han precedido. Con los Comuns la cosa no mejoró y algunas problemáticas incluso se enquistaron. El distrito necesita alguien que lo gobierne y que recuperemos el control. El centro de la ciudad hace demasiado tiempo que parece que dé la espalda a la ciudad«, ha señalado en una rueda de prensa este lunes por la mañana la portavoz de los republicanos, Elisenda Alamany. En esta comparecencia, la regidora ha propuesto esta elaboración de un nuevo plan de usos para sustituir el actual, que tiene ya cerca de cinco años y medio de vigencia y que a su parecer no ha conseguido evitar blindar esta parte de la capital catalana.

En concreto, el planeamiento que proponen desde ERC gira en torno a tres patas principales: regular de manera eficaz qué comercios abren en el distrito evitando los monocultivos, fomentar la ocupación y aparición de nuevos comercios de proximidad dirigidos al vecindario y reforzar las inspecciones para garantizar que la norma se cumpla. «Este instrumento hasta ahora no ha funcionado. Tenemos la oportunidad de transformar Ciutat Vella, de hacerla menos parque temático y más Barcelona. No puede ser que en esta ciudad sea tan fácil abrir una tienda de souvenirs o de cannabis y que algunos comercios emblemáticos vean comprometida su continuidad porque no los protege el plan de usos», ha insistido Alamany.

Comercios víctimas de la política de tierra quemada

Precisamente, el TOT Barcelona constataba de primera mano esta semana en este reportaje como la mayoría de comercios históricos de dos arterias del Gótico como el Portal del Ángel y la calle de la Portaferrissa están desapareciendo a marchas forzadas. Han sido víctimas de la política de tierra quemada de grandes marcas, dispuestas a pagar grandes cantidades de dinero para colonizar cada vez más m² de esta calle.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa