Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Nueva ocupación de Manuel Valls: 30.000€ por asesorar a Bahrain en un conflicto con Qatar

El exconcejal del Ayuntamiento de Barcelona Manuel Valls, quien después de un período de exilio en la política española intentó regresar a las primeras líneas de la política francesa -donde llegó a ocupar el cargo de primer ministro-, pero sin éxito, ha encontrado un nuevo trabajo. Manuel Valls ha alquilado sus servicios y se ha convertido temporalmente en miembro de una delegación de consultores compuesta por juristas, un investigador en geopolítica y una antigua responsable de la comunicación de la Fiscalía Nacional Financiera (PNF, por sus siglas en francés). Concretamente, Valls ha cobrado 30.000 euros, según indica el medio Mediapart, por ofrecer sus servicios en la comisión que asesora sobre un conflicto político latente entre Bahrain y Qatar.

Históricamente, el Reino de Bahrain -un estado insular del suroeste de Asia- se ve envuelto en un conflicto con Qatar. De hecho, en los últimos años los dos estados llegaron a cortar todas las relaciones. Desde el año 2019, sin embargo, los dirigentes de ambos países han vuelto a hacer los primeros acercamientos. Aun así, la relación continúa tensa. Este pasado mes de julio, el exconcejal del consistorio barcelonés participó en una comisión -por la cual cobró 30.000 euros, según indica el medio francés- relacionada con una investigación de la PNF. Según señalan, el contrato con la empresa de consultoría de Valls habría sido firmado por un intermediario, el exabogado Philippe Feitussi.

Manuel Valls, en la sede de campaña de la candidatura, en los Jardinets de
Manuel Valls, en la sede de campaña de la candidatura, en los Jardinets de Gràcia, en imagen de archivo / Jordi Play

Un presunto caso de corrupción

La misión que llevó a cabo Valls a finales de julio, según detalla el medio francés, habría consistido oficialmente en explicar a las autoridades de Bahrain los retos de la apertura de una investigación preliminar en un expediente que enfrenta a Bahrain con Qatar por parte de la PNF. Un procedimiento que el órgano puso en marcha tras una denuncia por parte del diputado Modem Philippe Latombe por posibles hechos de corrupción de magistrados del Tribunal Internacional de Justicia (CIJ), el cual en 2001 dictó sentencia sobre el reparto de aguas territoriales alrededor de las islas Hawar -que pertenecen al archipiélago de Bahrain- favorable a Qatar. Según el mismo medio, esta disputa por el reparto de aguas -uno de los aspectos más problemáticos de las relaciones entre los dos países- fue instigada por el mismo Philippe Feitussi.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa