Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Críticas de la oposición a Collboni por la composición del nuevo gobierno

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha firmado este jueves el decreto con el cual completa el nuevo gobierno de Barcelona, que consta de cuatro tenencias de alcaldía y siete concejalías. Los principales partidos de la oposición no han tardado en lanzar algunas críticas. Barcelona en Comú ha lamentado que la nueva composición del gobierno «debilite áreas estratégicas por la agenda transformadora de la ciudad». El partido del exalcaldessa Ada Colau ha hablado, concretamente, de Vivienda, Emergencia Climática, Cultura y Participación. «O bien han sido reducidas bajo la responsabilidad de comisionados y comisionadas o bien han desaparecido», ha subrayado.

La regidora y número tres de Colau, Janet Sanz, se ha centrado, entre otros, en hablar de la concejalía de emergencia climática y del futuro del aeropuerto del Prat. «El nuevo gobierno municipal no solo ha decidido prescindir de una concejalía de emergencia climática, sino que incluso ha hecho un giro en sentido contrario avalando la 7.ª terminal del puerto, que el anterior gobierno había pedido suspender para evitar la masificación turística y el impacto ambiental”, ha señalado.

La ausencia de la concejalía de vivienda

Por su parte, ERC también ha lanzado algunas críticas. Primero ha hecho referencia a la operación Valls dos, con la cual se impidió que el nuevo alcalde de Barcelona fuera Xavier Trias. «Este gobierno muestra la debilidad de un gobierno que nace de un pacto por el poder PSC-PP-BeC», ha dicho. Del mismo modo que los Comuns, ha destacado la ausencia de la concejalía de vivienda. «La media de alquiler es casi equivalente al sueldo mínimo interprofesional, y con el gobierno del PSC, vivienda pasa de ser una concejalía a ser un comisionado», han recalcado los republicanos.

Las críticas de Trias per Barcelona, que se presentó a las elecciones del 28 de mayo ofreciendo un cambio de modelo de ciudad, han ido en otra dirección. Ha señalado que el nuevo gobierno da «continuidad» al anterior, a pesar de que de manera «reducida» porque tiene menos concejales. «Ningún cambio sustancial, más allá del alcalde por la alcaldesa. Prioridades parecidas, estructura similar, pero con menos concejales ejecutivos. De los 8 comisionados, 7 los ocupan personas que ya estaban en la estructura del Gobierno Colau del mandato pasado, y 2 son exconcejales», han indicado.

Formar parte del gobierno de Collboni

Las críticas de los Comuns vienen después de que este martes por la noche Colau dijera en una entrevista a Hora 25 de Cadena SER que los Comuns tendrían que pasar a formar parte del gobierno de Collboni después de las elecciones generales del 23 de julio. En cuanto a su futuro en el Ayuntamiento, no dejó nada claro. Pero dejó a entrever que no entraría en el gobierno del PSC. “Por mí ahora el más importante es el contenido. He tenido el orgullo y el honor de ser la primera alcaldesa de Barcelona durante ocho años y, por lo tanto, he tenido suficientes cargos”, dijo. En este sentido, añadió que su objetivo es “acompañar” su grupo municipal para conseguir los “mejores acuerdos posibles”.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa