Entre un 10 y un 15% de las normativas y disposiciones que el Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado desde mediados del siglo XX están «obsoletas». Esta es una conclusión del mismo consistorio, que ha decidido poner en marcha una comisión no permanente de estudio para eliminar trámites burocráticos «redundantes o innecesarios». La comisión se ha impulsado a propuesta del PP y estará presidida por el regidor Daniel Sirera.
El anuncio se ha hecho justo un año después de las elecciones del 28-M, que ganó Xavier Trias, a pesar de que tres semanas después la suma de los votos del PP y Barcelona en Comú dio la alcaldía a Jaume Collboni. En la valoración publicada este lunes por el TOT Barcelona, Sirera situaba la reducción de los trámites burocráticos como uno de los aspectos a mejorar en el Ayuntamiento. La citada comisión se enmarcaría dentro de esta línea.
Reducir el tiempo de espera de la ciudadanía
Entre el trabajo que hará la comisión figura estudiar como reducir el tiempo de espera de la ciudadanía para acceder a los servicios públicos, así como a los emprendedores, autónomos y empresarios en el inicio y desarrollo de las actividades económicas. Además de derogar las normas obsoletas, el Ayuntamiento también prevé actualizar o unificar otras para simplificar el cuerpo jurídico, ha recogido la agencia ACN.

El Ayuntamiento tiene previsto celebrar cinco sesiones, en las que participarán personas expertas de la administración propuestas por el gobierno y los grupos municipales. Se prevé elaborar un informe de conclusiones que se presentará en la última sesión, prevista para septiembre, y se someterá a la aprobación de los grupos municipales.
El 53% de los trámites, telemáticos
La puesta en marcha de esta comisión se aprobó en el pleno de octubre pasado. Este martes lo que se ha hecho ha sido aprobar los criterios generales de funcionamiento, el calendario de sesiones y la presentación de un informe por parte del gobierno, que sitúa en un 53% el porcentaje de trámites telemáticos, 21 puntos más que hace ocho años.