Cambio radical en el sentido del voto de los habitantes del distrito de Gràcia en estas elecciones del 23-J. El distrito ha seguido la tónica general de los resultados en la ciudad y en Cataluña. El PSC se ha impuesto en Barcelona ciudad a las elecciones españolas de este 23 de julio y el 33,2% de los votos, y los Comunes, con Sumar, ha estado segunda fuerza con el 19,6% de los sufragios. El PP ha sido tercera fuerza, y ERC y Juntos por Cataluña han ocupado el cuarto y quinto lugar respectivamente.
De Juntos a PSC: el voto útil
Pero si nos fijamos en un distrito en concreto, el de Gracia, se observa una auténtica metamorfosis respecto a los resultados de apenas hace dos meses a las elecciones municipales. Lo 28M se impuso con contundencia la candidatura de Xavier Trias (Junts), que ganó las elecciones. En aquellos comicios recogió el 26,5% de los votos. En segundo lugar, muy cerca de los de Junts, la candidatura de Ada Colau recogió el 25,8% de los votos. Tercera bastante fue el PSC, con el 13,5% de los votos. ERC se quedó en el 12,3% y la CUP, con un 6,1%, superó el PP, que llegó al 5,8%. La extrema derecha de VOX arañó el 3,2% de los votos.
¿Y qué ha pasado ahora? Pues que el PSC se ha impuesto claramente a Gràcia. Y el batacazo de Juntos ha estado muy evidente. Los socialistas catalanes se han quedado con el 27,36% de los votos, un porcentaje que dobla el obtenido lo 28M y que desbanca los independentistas. En segundo lugar, los Comunes, con el 20,9% de los votos. ERC pasa a la tercera posición con el 15,79%, y el cuarto lugar es para Juntos, que baja hasta el 14,5%. En quinto lugar, hay el PP, que dobla resultados y suma el 10,6% de los sufragios en este distrito donde los populares siempre eran testimoniales. La CUP también baja en un distrito donde siempre ha tenido buena entrada y se queda en el 4,78%. VOX, por el contrario, sube unas décimas y pasa al 3,59%.