El líder del grupo municipal de ERC y candidato de la formación a la alcaldía de Barcelona, Ernest Maragall, se ha mojado sobre sus predicciones de cara a las próximas elecciones y ha situado el PP como uno de los factores que pueden resultar determinantes para investir el nuevo alcalde de la capital catalana. En una entrevista en el diario
«Es lo que desde el PP están sugiriendo», ha advertido el cabeza de lista de los republicanos que considera que «ser cuatro compitiendo por la alcaldía» comporta el riesgo que el quinto en discordia sea el PP y pueda acabar siendo «determinante». En este sentido, las encuestas sitúan por ahora al socialista Jaume Collboni; la actual alcaldesa y candidata de Barcelona En Comú, Ada Colau, y el exalcalde Xavier Trias, que será el cabeza de lista de Junts, compitiendo para ganar las elecciones, con una ERC que la mayoría de sondeos sitúan en cuarta posición y muy cerca de sus competidores.
Sobre los sondeos electorales que hasta ahora se han hecho públicos, Maragall cree que «alguien está interesado» en que los comicios del mes de mayo parezcan una pugna entre Colau y Trias y ha señalado que defienden «conceptos del pasado». «Es mucho más que una batalla entre el 2011 y el 2015. La pregunta pertinente es: una vez superada la etapa de la señora Colau, ahora qué?«, ha planteado.
Una campaña para diferenciar proyectos
Por eso, el líder republicano considera que la campaña electoral «permitirá que se distingan muy claramente los proyectos». Entre estas diferentes hojas de rutas, desde ERC apuestan por «ir a por todas» y revertir la carencia de vivienda asequible en la ciudad. El concejal republicano planteará la construcción a lo largo del próximo mandato de al menos 20.000 viviendas nuevas, 5.000 cada año, y de estas, entre 6.000 y 8.000 de protección oficial. «Me parece que está a nuestro alcance y que no es ninguna barbaridad», ha asegurado.
Maragall también apostará por un salario mínimo de ciudad de 1.500 euros. «Nos lo tenemos que autoexigir», ha afirmado. Hay que recordar, precisamente, que el pasado jueves el Área Metropolitana de Barcelona (CON) situaba en 1.447,49 euros mensuales el sueldo mínimo para vivir dignamente en el área de Barcelona.