La investidura del pasado sábado, que sufrió un giro de guion inesperado por una operación Valls dos, continúa generando reacciones. El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha anunciado este lunes en la sede de ERC que la dirección del partido ha pedido a Ernest Maragall que se incorpore en la lista de ERC en el Senado para las próximas elecciones generales, que se celebrarán el próximo 23 de julio. Junqueras ha dicho que Maragall será el segundo candidato de ERC de la circunscripción de Barcelona. «Cada vez que Catalunya y Barcelona votan, el Estado veta», ha recriminado.
Por su parte, Maragall ha dicho durante esta comparecencia ante los medios de comunicación que se presenta para responder «al pacto de estado hecho contra Barcelona» y a la actuación de Jaume Collboni y Ada Colau. «Me presento para proponer a la ciudadanía de Barcelona que pase del veto del Estado al voto. El Estado ha intervenido en Barcelona, ha aplicado un 155 de facto, y es también por eso que tenemos que ir a Madrid, en el Congreso y en el Senado con la máxima fuerza de la representación catalana», ha señalado Maragall y, a la vez, ha dejado claro que ir a Madrid también es mostrar su rechazo al PP y Daniel Sirera.
Maragall se queda en Barcelona
La participación de Maragall en el Senado no supondrá que se vaya de Barcelona. Maragall ha asegurado que compatibilizará la representación que quiere conseguir en el Senado con su trabajo como concejal del Ayuntamiento de Barcelona y de presidente del grupo municipal de ERC en Barcelona. «Es el que tengo que hacer», ha insistido.
Este anuncio llega dos días después de una investidura de infarto. Mientras se preveía que se invistiera Xavier Trias, quien había hecho un pacto con Maragall para gobernar juntos, se produjo un giro de guion que dio a Collboni el apoyo de 23 concejales. Los votos del PP y de los Comuns le hicieron alcalde, ya que Trias con ERC contaba con 16 votos. En una entrevista con