Giro de guion inesperado. Cuando parecía que estaba todo a punto, que el pacto entre Ernest Maragall y Xavier Trias estaba avalado por las bases de ERC y Junts y podrían gobernar la ciudad, saltó la noticia que lo ha cambiado todo: los Comuns habían decidido votar a Jaume Collboni como alcalde. Con el apoyo del PP y los de Colau, contaba con 23 concejales y, por lo tanto, superaba a Trias, que ganó las elecciones y con los votos de ERC llegaba a 16 concejales. Se había producido una operación Valls 2, y Maragall, ganador de las elecciones del 2019, la vivía por segunda vez.
Al día siguiente a este pleno de infarto, Maragall ha compartido unas declaraciones contundentes en 
Maragall se queda
Así como Trias dijo a lo largo de la campaña que si no era alcalde, se marcharía a casa y ahora todo apunta que así lo hará, Maragall ha asegurado que, de momento, se queda. «No creo que me apetezca darles el gusto de desaparecer, y menos con estos señores que han clavado las zarpas en la ciudad», ha recalcado y ha afirmado que «está obligado» a cumplir con las personas que lo votaron. «Mi actitud personal es la de seguir», ha añadido.
En cuanto a la posibilidad de hacer un tripartito para gobernar Barcelona, Maragall no ha dicho nada que pueda hacer pensar que acabará siendo una realidad. De hecho, se ha mostrado, más bien, contrario. «La credibilidad de Colau está reducida bajo cero», ha reprochado Maragall, que a la vez ha señalado que la novedad de este sábado no fue la estrategia del PP y el PSC, sino «el comportamiento de los Comuns».
