El Pleno del Ayuntamiento de este viernes será el último de Ernest Maragall como líder del grupo republicano. Maragall se marcha antes de Navidad y dejará el rumbo de su grupo en manos del partido. Se va sin querer hacer ruido y estela clara que será «un militante más» con «un voto entre centenares de miles y basta». En una entrevista a Europa Press, el aún presidente del grupo republicano ha dejado claro que no interferirá en su traspaso y que dejará a su grupo que tome las decisiones que considere pertinentes.

Eso sí, Maragall ha insinuado que seguirá mostrando su opinión personal como ciudadano y militante. «No dejaré de tener opinión propia. No dejaré de tener eventualmente palabra ni dejaré de tener capacidad de analizar y de observar o leer e interpretar aquello que pase», ha apuntado en la conversación con Europa Press. El republicano también ha descartado seguir en otros cargos. En este sentido, Maragall ve la despedida del Ayuntamiento como un adiós a la vida política, también desde un punto de vista «internacional», teniendo en cuenta «la edad» y visualizando un momento de cambio en el panorama político.

Ernest Maragall, deprés de la decissió de dejar el grupo municipal de ERC.
Maragall, en una entreivsta del TODO Barcelona | Jordi Play

Entrar o no al gobierno, una decisión clave de ERC

El republicano ha aprovechado una de sus últimas entrevistas como regidor por cargar contra la acción de gobierno de Collboni, sobre quien ha dicho que tiene una línea continuista. «Hay gesto y continuidad de la obra hecha, ha inaugurado cosas que ya estaban en marcha», ha dicho al respeto. Maragall también ha dicho que el actual ejecutivo está «ganando tiempo» y ve una «frivolidad» el hecho de que Collboni sitúe la fecha del pacto de gobierno para la próxima primavera.

Maragall, que asegura haber hablado con Collboni en un par de ocasiones durante el mandato, considera que el nuevo alcalde se está acercando a Junts y no cree que el acuerdo de investidura fallido que firmó con Xavier Trias condicione las nuevas conversaciones. Ahora bien, el republicano no entra a valorar si su partido tiene que entrar o no al ejecutivo municipal: «Son decisiones que se tomarán cuando haya elementos suficientes para tomarlas, elementos que en estos momentos no están».

Los regidores republicanos Ernest Maragall, Elisenda Alamany y Jordi Coronas al Pleno | ACN

Maragall, el candidato republicano que ganó unas elecciones

Ernest Maragall se marcha siendo el único candidato de ERC que ha ganado las elecciones de Barcelona desde la transición. El año 2019, ERC consiguió 10 regidores, pero un pacto a tres entre comunes, PSC y Manel Valls lo dejó sin alcaldía.

Ya en la oposición, ERC se convirtió en un actor clave de la pasada legislatura, aprobando medidas importantes del gobierno Colau-Collboni, algunas no exentas de polémicas, como la abstención forzada en los presupuestos el año 2021. Cuatro años más tarde, Maragall vivió uno de los grandes batacazos del 28M. ERC ha pasado este mandato de 10 a 5 regidores y, de nuevo, vuelve a estar fuera del gobierno municipal. Esta vez, por un pacto BComú, PSC, PP.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa