Esta mañana, coincidiendo con el debate sobre la rotura de Barcelona con Tel Aviv, el candidato socialista Jaume Collboni ha aprovechado para visitar la sinagoga de la comunidad israelí de la capital catalana. Un espacio que, tal como ha dicho el mismo Collboni, ofrece diferentes servicios en la comunidad judía de la ciudad. Un hecho que podría haber pasado desapercibido para muchos, pero que ha despertado cierta indignación en las filas de ERC.
El alcaldable de ERC, Ernest Maragall, ha cargado duramente contra la acción del socialista, que justo ha publicado dos fotografías en el mismo momento que se celebraba el debate sobre el hermanamiento de Tel Aviv en la comisión de Presidencia del Ayuntamiento de Barcelona. «“Jaime II el Provocador” añadiendo leña al fuego en un debate que pide sensibilidad y defensa de derechos humanos vulnerados», ha tuiteado con cierta ironía Maragall. «Tenemos que hacer exactamente el contrario: ejercer liderazgo e influencia desde Barcelona para conseguir resultados tangibles trabajando con ciudades y sociedad civil», ha concluido.
ERC se abstiene en la votación sobre el acuerdo con Tel Aviv
Esta mañana los diferentes grupos de la oposición han declinado suspender las relaciones con Israel, si bien esta decisión no tendrá ningún efecto, tal como recordó este martes la teniente de alcaldía, Laura Pérez. ERC ha acabado absteniéndose en esta votación pidiendo que, antes de cualquier suspensión o rotura del hermanamiento, hay que reevaluar el acuerdo que había con Tel Aviv y Gaza.
El encargado de justificar la decisión ha estado el concejal Jordi Coronas, que ha recordado que desde ERC coinciden «en el diagnóstico de las entidades impulsoras de la iniciativa ciudadana», pero no «en la resolución de romper o suspender hermanamientos». «Como política de gestos, la rotura puede ser útil, pero creemos que tendríamos que aprovechar los instrumentos de diplomacia que tenemos entre ciudades. Y más, en un momento en que la diplomacia entre estados está siendo inútil», ha añadido.