El líder de ERC en la ciudad de Barcelona, Ernest Maragall, ha dado una ‘colleja’ a Jaume Collboni. En una entrevista en el programa ‘bàsics’ de Betevé, Maragall ha respondido contundentemente a la pregunta sobre si Collboni está siendo un buen alcalde: «No, está gestionando la ciudad» ha sentenciado Maragall. Por otro lado, pero, el líder republicano ha rehuido de hablar sobre la designación de su sucesor o sucesora al frente del grupo municipal de ERC. «No me toca a mí dar opinión. Hay más gente que está en condiciones de aspirar a lo que sea dentro de la organización», ha dicho.
Un Maragall liberado
Según ha explicado Maragall, su decisión de abandonar la política lo hace sentir mejor. «Nunca me he sentido más libre, es un ejercicio de libertad personal absoluta y responsabilidad hacia la situación que veo, entiendo y analizo, y que me lleva a tomar la decisión con absoluta libertad y convicción», ha afirmado.
Aun así, Maragall ha querido destacar que la ciudad de Barcelona es compleja y que vive en un constante cambio, un hecho que puede haber motivado su marcha. «Me parece que estamos empezando un nuevo periodo, ERC en particular tiene que afrontarlo con mezcla de autoexigencia, osadía, salir a ganar, energía, impulso y renovación». Esta reflexión la ha acompañado de una nueva ‘colleja’ hacia Collboni, puesto que ha dicho que no ha tomado las decisiones fundamentales, y que por eso era un buen momento para tomar decisiones personales como la que ha adoptado Maragall. De hecho, el líder republicano no ha querido ser una rémora para su grupo municipal, lo cual podría haber acabado causando su presencia. «Alargar artificialmente una determinada pretensión de condicionar, o la responsabilidad de presidente de grupo municipal podía, ser contraproducente para mi interés y para el de ERC».
Una Barcelona que no mira atrás
Por otro lado, Maragall ha destacado que le habría gustado aguantar los cuatro años de la legislatura, pero sus criterios y convicciones lo han llevado a pensar que era lo mejor que podía hacer. Su decisión ha hecho aflorar otra pregunta, la de si Xavier Trias y Ada Colau tendrían que haber hecho lo mismo. «¡Pregúnteles a ellos! Barcelona está en un momento que pide mirar adelante y mirar lejos», ha contestado cuando ha sido preguntado por el tema.
