Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Maragall acusa a Alamany y Junqueras de precipitar el acuerdo con el PSC en Barcelona

El exalcaldable de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona, Ernest Maragall, ha acusado a Elisenda Alamany y Oriol Junqueras de precipitar un acuerdo con el PSC para entrar en el gobierno municipal “sin que se dieran las condiciones de fondo ni forma” para conseguir un buen pacto. En una entrevista en RTVE, Maragall ha reconocido que no estaba en contra de abrir conversaciones con los socialistas, pero ha criticado la presión de Alamany, que se presentó a las elecciones municipales como número dos y terminó reemplazándolo cuando abandonó el Ayuntamiento, y Junqueras por cerrar el acuerdo lo antes posible.

De hecho, Maragall ha insinuado que las maniobras de Alamany y Junqueras son uno de los motivos por los cuales habría dejado el partido más allá del escándalo por los carteles sobre el Alzheimer de su hermano. “Alamany llevaba meses alineada con Junqueras para un entendimiento inmediato y la entrada al gobierno”, ha declarado. “No estoy absolutamente en contra de cualquier acuerdo, pero debe haber coherencia y claridad. En aquel momento y de esa manera, no quería, pero no me negaba a entrar en conversaciones”, ha insistido.

El exdirigente republicano también ha criticado la “mala gestión” del partido a la hora de organizar la votación que debía servir para que la militancia refrendara o rechazara el pacto. La votación se suspendió a última hora porque la elevada afluencia de militantes sobrepasó la capacidad del local que tenía ERC y aún no tiene fecha. “Fue una gestión muy mala de la cuestión política que había sobre la mesa”, ha lamentado. “No se ha vuelto a votar porque la Federación de Barcelona perdió el plebiscito” y sabían que perderían, ha dicho. “Si solo era una cuestión de logística, ¿por qué no la volvieron a convocar dos días después?”

Maragall reclama un cambio en ERC

Maragall también ha hablado del Congreso de ERC de este fin de semana, que ha certificado una victoria insuficiente de Junqueras, que se enfrentará en una segunda vuelta con Xavier Godàs, líder de la candidatura rovirista de Nova Esquerra Nacional. “Junqueras ha perdido el plebiscito”, ha sentenciado. El expresidente de ERC ha obtenido el 48% de los votos, bastante por delante del 36% de Godàs, pero muy lejos del 88% que obtuvo en el último congreso. “Junqueras ya no es el líder indiscutido y aclamado”, ha reiterado.

El exalcaldable apoya a Nova Esquerra Nacional y considera que Godàs, exalcalde de Vilassar de Dalt, “ofrece un cambio para construir y no tiene ninguna hipoteca del pasado”, dos cualidades que lo convierten en el relevo que necesita el partido. Maragall ha vaticinado una segunda votación ajustada —todo se decidirá el 14 de diciembre— y ha advertido que no solo habrá que tener en cuenta a dónde van los 800 votos de Foc Nou, la tercera candidatura, sino también los 200 votos en blanco y los 1.500 votos de los abstencionistas. “Ahora hay una expectativa diferente: hemos pasado del plebiscito personal a un contraste de proyectos”.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa