Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Els exalcaldes claman a favor de la democracia en su homenaje

Barcelona ha convertido la entrega de la Medalla de Oro a los exalcaldes Joan Clos, Jordi Hereu, Xavier Trias y la exalcaldesa Ada ColauNarcís Serra y Pasqual Maragall ya la tenían– en una defensa profunda de la democracia y la política municipal. El alcalde Jaume Collboni, que horas antes ha presentado una nueva galería con todos los antecesores, les ha reconocido la “generosidad” por “compartir” el reconocimiento en un mismo acto y los ha reconocido como figuras clave “del hilo rojo de la historia democrática de Barcelona”. “Puede parecer paradójico, pero la continuidad de la normalidad democrática no se ha dado en tantos períodos de nuestra historia”, ha resaltado. 

Cientos de personas, concejales, exconcejales, el presidente del Parlamento, Josep Rull, el expresidente Artur Mas, entre otras personalidades, han apoyado a los exalcaldes en una entrega de medallas en el Saló de Cent que ni PP ni Vox han respaldado de forma unánime. Collboni sí que ha reconocido la labor de los cuatro, y los cuatro se han reconocido entre ellos. Joan Clos, alcalde entre 1997 y 2006, ha sido la primera voz en favor de la normalidad democrática, recordando, como anécdota, que convirtieron Sarajevo en el duodécimo distrito de la ciudad. Clos también ha reconocido la “cooperación” de Trias, cuando él era alcalde y el entonces convergente consejero de Sanidad, para crear el Servei Català de la Salut. “Es la gran conquista social en nuestro país”, ha apuntado.  

La galería que acoge a todos los alcaldes y alcaldesa que ha tenido Barcelona | David Zorrakino / Europa Press

Artur Mas, que ha hecho la glosa de Xavier Trias, alcalde entre 2011 y 2015, ha reivindicado “tarannàs como el de Trias” para “sostener la democracia”. «Sufrió una operación indecente, absolutamente inmoral, para intentar presentarlo como algo que nunca ha sido», ha lamentado el expresidente, sin mencionar de forma literal las noticias falsas que le atribuían cuentas en el extranjero. «Prefiero olvidar», ha dicho a continuación Trias. “Actos como este demuestran que somos una ciudad madura, democrática, que respeta la diferencia”, ha reivindicado, sumando otra voz en favor de la democracia y, sobre todo, de la elegancia política. «Vivimos tiempos intensos, tiempos de confrontación, que a mí me ha llevado a decir: ‘No sé si me hubiera dedicado a la política con este ambiente, de dureza dialéctica, de desconfianza’. No nos podemos permitir que el desacuerdo se convierta en descalificación permanente, de voluntad de destruir al adversario, que es lo que pasa ahora. Esto no es política», ha resaltado Trias. “No hace ningún bien al país, ni a la ciudad, ni a la democracia”, ha rematado.

Hereu remarca la diferencia con Madrid y Colau, la importancia del feminismo 

Jordi Hereu, alcalde entre 2006 y 2011, ha sido otra voz enérgica en la defensa de la institución. “Ahora toca defender la democracia”, ha sentenciado, también. El socialista, ahora ministro de Industria, ha contrapuesto Barcelona y Madrid. “Yo trabajo bastantes días en una ciudad [Madrid] en la que, un acto como el de esta tarde, con personas de sensibilidades e ideologías diferentes, no es fácil de organizar”, ha resaltado. “Barcelona ha sido la gran escuela de la democracia”, ha destacado. En un momento en que la extrema derecha está en auge en todo el continente, Hereu también ha recordado que “somos profundamente europeos” y “toca defender más que nunca lo que representa Europa”. 

Trias y Colau hablan en el acto de entrega de la Medalla de Oro de la ciudad | David Zorrakino / Europa Press

La predecesora de Collboni, la primera alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha cerrado el alegato de los exalcaldes cargando contra la “caza” de migrantes que la extrema derecha está promoviendo en el sur de España. “Estoy orgullosa de que los miembros de Vox hayan abandonado el salón -se han marchado por su intervención- porque la democracia necesita consensos, diálogo y acuerdos, que no es lo que tiene la formación de Vox”. 

Poco antes, Colau, que lideró ocho años Barcelona, entre 2015 y 2023, ha pedido no ser la única alcaldesa de la ciudad. “Las [alcaldesas] que vendrán, que sepan que podrán contar conmigo siempre. Las mujeres que llegamos a determinados lugares no debemos pedir permiso ni perdón a nadie. A las mujeres nos cuesta más llegar y cuando llegamos debemos trabajar para que entren muchas más mujeres, mujeres diversas”, ha defendido la exlíder de Barcelona en Comú, emocionada cuando ha recordado a su familia y el “genocidio” al pueblo palestino.  

Los exalcaldes de Barcelona han inaugurado una galería en el Ajunatment | David Zorrakino / Europa Press

Collboni, el encargado también de cerrar el acto, ha recordado el consejo que Josep Tarradellas le dio a Narcís Sarra antes de ser el primer alcalde posterior a la dictadura franquista. «Los buenos políticos -decía Tarradellas- son los que trabajan por sus sucesores». El alcalde ha agradecido la dedicación de sus antecesores, cada uno con un modelo de ciudad, su ideología, pero «pensando en Barcelona». «Nunca nosotros hemos cruzado la línea roja del respeto», ha remarcado, también, criticando la gesticulación de PP y Vox contra Ada Colau. El socialista ha reivindicado la figura de los alcaldes, también los de los municipios pequeños, «que hacen el trabajo con la misma ilusión que nosotros y con menos recursos», y ha lamentado el encarcelamiento político del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoğlu, máximo rival del presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan. Un último alegato en favor de la democracia.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa