Ada Colau no le está poniendo las cosas nada fáciles a Jaume Collboni para ser alcalde. La exalcaldesa de Barcelona y su partido, Barcelona en Comú, han puesto sobre la mesa nuevas condiciones para aprobar los presupuestos del candidato del PSC. Entre las propuestas hay más sostenibilidad, collar más los propietarios de viviendas o consolidar un dentista público municipal. En definitiva, una larga lista de nuevas condiciones que endurecen las negociaciones y difuminan la posible alianza que hace menos de un año, gobernaba la capital catalana.
Barcelona en Comú fue el partido responsable que Collboni consiguiera firmar el primer trámite de los presupuestos en comisión. Con un voto a favor, los comunes le dieron un «sí», pero no definitivo, tal como argumentan en un artículo publicado por
Dentista, «superilles» y regulaciones: las prioridades de Colau
Entre las principales propuestas que hacen los comuns en su lista de condiciones hay el mantenimiento de la reserva del 30% para vivienda de protección oficial, hacer más esos verdes o consolidar el dentista municipal. En concreto, en materia de vivienda los comuns piden la regulación del alquiler de temporada de manera única y municipal. De este modo, a pesar de que la normativa catalana reconoce Barcelona como un foco de gran afluencia de pisos turísticos, es potestad del ayuntamiento regularlos. Por lo tanto, Colau pose sobre la mesa la cuestión de la vivienda como una de las principales condiciones para aprobar los presupuestos, así como la regulación de los cruceros y la prohibición de más hoteles en el centro de la ciudad.

En cuanto a los esos verdes y la sostenibilidad medioambiental, el proyecto de Colau de las «superilles» quedó difuminado cuando Collboni entró a ser el alcalde, una situación que los comunes ahora aprovechan para mantener como condición esencial por su voto. Barcelona en Comú, pero también ha exigido conectar el tranvía por la Diagonal “sin dilaciones” y ampliar los carriles bici, así como mantener el de la Vía Augusta. La misma lista de los comunes también ha recordado la necesidad de dar prioridad a los proyectos sociales de Barcelona. En este sentido, Colau quiere recuperar la figura del dentista y la óptica municipal que ella misma dijo que implantaría en la ciudad. Además, Barcelona en común también quiere mantener el Plan de derechos culturales y programas como el Vilaveïna, Concilia o lo Konsulta’m.