Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Los Comuns acusan a Collboni de ver la vivienda «como un bien de mercado»

La remodelación del gobierno de Collboni no solo constata que el alcalde terminará el mandato en solitario sino también que la aproximación a los Comuns será difícil de lograr. El grupo ahora liderado por Janet Sanz ve la reestructuración como el «reconocimiento de que el gobierno no funciona» y ha calificado la nueva organización de «parodia televisiva». «Vemos un gobierno con cinco tenencias para coordinar cuatro concejales y concejalas. Sorprende esta configuración, pero es evidente que forma parte del hecho de tener un gobierno tan débil», ha señalado la presidenta del grupo.

Los Comuns no han avalado ninguno de los dos movimientos y han hecho hincapié en el cambio de vivienda a la carpeta de economía. «Es una declaración de intenciones», ha remarcado Sanz. La presidenta del grupo ha recordado que la cartera de vivienda ha virado de la tenencia de derechos sociales, cuando ellos gobernaban, a urbanismo estos años y ahora a economía. «El PSC tiene una manera de entender la vivienda como un bien de mercado, no les importa que se pueda especular», ha criticado.

Sanz cree que los dos movimientos principales, tanto el cambio de vivienda como la nueva tenencia, son una «reprobación implícita» a las tenientes Laia Bonet y Maria Eugènia Gay. Jordi Valls, responsable de economía, asumirá ahora el comisionado de vivienda, que hasta ahora dependía de Bonet. Por otro lado, Gay pierde las políticas sociales, que pasan ahora a manos de una quinta tenencia que dirigirá Raquel Gil.

Críticas a ERC

Los Comuns también señalan el acercamiento del gobierno a ERC, que tendrá mucho que decir en los nuevos comisionados que ha creado Collboni. Sanz considera que esta es la «fórmula» que ha encontrado la presidenta republicana Elisenda Alamany para salir bien parada de la negativa final de entrar al gobierno. «A mí me gustaría imaginar y ver que en los próximos dos años ERC condicionará sus votos por políticas y no por comisionados», ha apuntado.

La presidenta de BComú, Janet Sanz, con los concejales Marc Serra y Gemma Tarafa, haciendo declaraciones a la prensa / Archivo, Europa Press

Final del mandato en la oposición

Con la salida de Ada Colau, que los primeros meses de mandato insistía en el gobierno de coalición, los Comuns han reorganizado la estrategia. «En aquel momento, hicimos un voto de confianza pensando que la ciudad tendría un gobierno amplio y de izquierdas», ha justificado esta mañana Sanz. Dos años más tarde, terminarán el mandato en la oposición y escenificando la distancia con el PSC. Le aprobaron a Collboni las últimas ordenanzas fiscales, pero no llegaron a un acuerdo por los presupuestos de 2025.

Los Comuns aún deben decidir quién será su cabeza de cartel en 2027, pero perfilan los últimos años de mandato como un cara a cara con los socialistas. La formación capitaneada ahora por Janet Sanz ha sido muy crítica con la política de grandes eventos de Collboni, a quien acusa constantemente de alinearse con las élites empresariales de la ciudad.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa