El aparcamiento es el peor servicio del Ayuntamiento de Barcelona. Lo recoge la Encuesta de Servicios Municipales que se presentó el viernes y que sitúa la inseguridad y el acceso a la vivienda como las principales preocupaciones ciudadanas.
El aparcamiento es históricamente el servicio del consistorio que peor nota obtiene, al menos en la última década. Los barceloneses le ponen este 2025 un 4,2. De hecho, es el único servicio que depende del Ayuntamiento que suspende. En 2015, la nota fue un 3,7, la más baja en 10 años. El 4,2 de este año es la misma nota que el año pasado.

Aunque el resto de servicios aprueban, en el ámbito global, las 6.000 personas encuestadas ponen solo un 5,3 a la gestión de la seguridad ciudadana en Barcelona, el segundo aspecto con peor nota por detrás del aparcamiento. En este caso, hay que tener en cuenta que la seguridad ciudadana en la capital catalana la gestionan principalmente los Mossos d’Esquadra, aunque el alcalde, Jaume Collboni, se ha propuesto reducir los delitos en Barcelona. Estos, durante el primer semestre del 2025, han bajado un 6,6%, según el ministerio del Interior, pero la inseguridad sigue siendo el principal problema de la ciudadanía, según la Encuesta de Servicios Municipales, con un 26,5% de las respuestas.
El pódium de los peores servicios municipales valorados por los entrevistados lo completa la circulación, con una nota media de un 5,4. Cierran la lista de los servicios con una nota más baja la gestión del ruido (6), la seguridad ciudadana en el ámbito de barrio (6,1) y la Guardia Urbana (6,3).

Los Bomberos, el servicio mejor valorado
Por el contrario, el servicio con mejor nota, un notable alto, es el de los Bomberos, que obtienen un 8,3. En segundo lugar, se sitúan las bibliotecas municipales, con un ocho, y en tercero, el tranvía, con un 7,7. Precisamente, el 21 de octubre, el gobierno municipal llevará a votación la conexión del tranvía por la Diagonal entre Verdaguer y Francesc Macià. Recientemente, la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM) dio luz verde a la nueva red tranviaria.
Otros servicios municipales que obtienen una nota por encima del siete son las actividades culturales (7,5), las fiestas populares, los mercados municipales y el metro (7,4 en los tres casos) y el bus (7,3). Cabe aclarar que tanto el metro como el bus los gestiona TMB, una empresa metropolitana y no directamente el Ayuntamiento.

Entre el resto de servicios importantes en la ciudad, la recogida de basura obtiene un 7,2; el alumbrado público, un 7,1; la limpieza de las calles, un 6,7, y el Bicing y el asfaltado o conservación de las calles un 6,4 en ambos casos.