Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
La ordenanza de civismo supera el primer escollo con apoyo de ERC y abstención de Junts y PP

El gobierno de Jaume Collboni ha superado el primer escollo de la ordenanza de civismo. La comisión de Presidencia y Seguridad de este miércoles ha dado luz verde a la aprobación inicial de la propuesta de modificación de la norma, con el objetivo de que pueda recibir el visto bueno definitivo a finales de año. El texto presentado por el ejecutivo socialista ha recibido el voto favorable del PSC y ERC, mientras que Junts per Barcelona, PP y Vox se han abstenido y no han puesto impedimentos a su tramitación. Por su parte, Barcelona en Comú ha sido el único partido que se ha posicionado en contra. El TOT Barcelona ya había adelantado este martes que la aprobación inicial seguiría adelante.

El teniente de alcaldía de Seguridad y Prevención, Albert Batlle, ha dicho que la propuesta de modificación de la Ordenanza nace de una voluntad compartida de todos los grupos municipales, ya que la normativa vigente tiene 20 años y es necesario actualizarla. Y la comisionada de Convivencia del gobierno de Collboni, Montserrat Surroca, ha asegurado que el ejecutivo socialista ha aceptado el 80% de las alegaciones presentadas por los grupos municipales.

Un vehículo de la Guardia Urbana en la calle Consell de Cent, donde se ha producido un tiroteo con un muerto / Tot Barcelona
Un vehículo de la Guardia Urbana en la calle Consell de Cent / Tot Barcelona

Martí Galbis menciona el TOT Barcelona

Indirectamente, en su intervención, el presidente de Junts en el Ayuntamiento, Jordi Martí Galbis, ha mencionado un artículo del TOT en el cual este medio decía que Junts daba aire al alcalde absteniéndose en la tramitación. Para Martí Galbis, su formación no da aire al gobierno y ya ha justificado su voto en el hecho de que la normativa actual está «obsoleta». El concejal ha defendido la necesidad de poner «orden» en la ciudad ante un problema creciente, el incivismo, que preocupa al 83,4% de la ciudadanía. El gobierno ha aceptado enmiendas de Junts, como introducir la figura de los «incívicos multirreincidentes», pero Martí Galbis ha querido dejar claro que es «insuficiente» y que hay temas pendientes que dependen de la «voluntad política» que será necesario resolver si Collboni quiere contar con el voto de Junts a finales de año.

ERC, socio prioritario del PSC en este mandato, ha sido el único partido que ha votado a favor de la aprobación inicial. El concejal Jordi Coronas ha subrayado que se necesita una ordenanza clara y desde su partido insistirán en los meses venideros en la necesidad de potenciar las medidas alternativas, ya que no basta con la vía punitiva. Coronas ha respondido al edil de Barcelona en Comú que apoyaban el texto desde una vocación de izquierdas. Previamente, Serra había manifestado el voto en contra de su partido y había advertido a ERC que «la carrera del populismo punitivo, las izquierdas siempre la acaban perdiendo».

Albert Batlle en una imagen de archivo con la Guardia Urbana | David Zorrakino / Europa Press

Barcelona en Comú ha votado en contra

Serra ha afirmado que el gobierno les ha rechazado el 80% de las alegaciones que presentaron, entre las cuales destaca la creación de una oficina de convivencia para poner el foco en la prevención. El concejal de los Comunes ha reprochado a Collboni que haya apostado por pactar con la derecha a ver quién pone la multa más alta antes de buscar un acuerdo progresista que apueste por la prevención y la resolución de conflictos.

El PP tampoco ha puesto obstáculos para que la modificación de la ordenanza de civismo comience a caminar. A su parecer, la normativa actual es «un fósil» y ha defendido que se necesita un texto único y no un puzle repartido en seis ordenanzas. Como Junts, aunque se hayan abstenido ahora, el PP no ha garantizado que su voto sea favorable a finales de año. Para los populares, también es necesario poner el foco en el cobro de las sanciones. Según los Comunes, solo se cobran el 30%.

Aunque hayan quedado al margen de las negociaciones, Vox se ha abstenido. El presidente de la formación en el Ayuntamiento, Gonzalo de Oro, ha explicado que no han presentado ninguna alegación porque el gobierno les dijo que no las aceptaría. Ha destacado que con el cordón sanitario que padecen no pueden hacer la labor de «fiscalizar al gobierno» y ha calificado el texto de la ordenanza de cargado de ideología.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa