El Ayuntamiento de Barcelona pagó 700 euros «por gastos de funcionamiento» del gag catalanófobo en la presentación del informe del Observatorio de las Discriminaciones en Barcelona, de la Oficina para la No Discriminación. Este es uno de los datos que el TOT Barcelona había solicitado la semana pasada al consistorio y no se le había facilitado. Quien lo ha dado a conocer ha sido el concejal de Cultura, Xavier Marcé, en la comisión de Derechos Sociales, Cultura y Deportes celebrada este martes.

Según Marcé, se trató de un espectáculo amateur y el único dinero que se abonó fueron esos 700 euros por el concepto mencionado. El pago lo decidió el área de Derechos Sociales, Salud, Cooperación y Comunidades. «Hay que decir por qué es así».

Marcé vuelve a pedir disculpas

Marcé dio explicaciones a petición de Junts, que presentó un ruego sobre el caso, que fue aceptado por el gobierno. Marcé volvió a pedir disculpas en nombre del PSC, como lo había hecho el alcalde, Jaume Collboni, y la segunda teniente de alcaldía, Maria Eugènia Gay, que el viernes pasado reconoció que el contenido del gag no se había supervisado. Marcé reiteró que el espectáculo no fue el adecuado y que fue «un grave error» no conocer el contenido. «Rechazamos cualquier burla que se pueda hacer contra la lengua catalana».

El regidor de Turisme i Indústries Creatives, Xavier Marcé, en una r
El concejal de Cultura, Xavier Marcé, en una rueda de prensa en el Ayuntamiento de Barcelona / ACN

A juicio de Marcé, el gag fue un error por dos razones. Una, porque «la lengua, las lenguas no pueden ser nunca un elemento de discriminación, sino que son un elemento de integración, progreso y cultura», y dos, porque el hecho de que se hiciera el gag en un acto institucional podía señalar lo contrario. El concejal de Cultura pidió «no demonizar» a la compañía de teatro amateur, Teatro Sin Papeles, y se mostró más partidario de que era necesario hacer entender a sus componentes las virtudes y los elementos positivos de una lengua, en este caso la catalana.

La Generalitat

Este miércoles, la Generalitat ha descartado iniciar una vía penal por el gag catalanófobo. Lo ha dicho el conseller de Política Lingüística, Francesc Xavier Vila, que ha reiterado que el sketch fue «totalmente inadecuado». Vila ha subrayado en sesión parlamentaria que su departamento ha solicitado un informe jurídico, pero ha cerrado la puerta a emprender acciones penales.

Quien sí ha denunciado a Teatro Sin Papeles ante la fiscalía de delitos de odio ha sido Acció Cassandra, la entidad impulsada por los abogados Lluís Gibert y Josep Rosell. Según la información a la que ha tenido acceso el TOT, la denuncia es contra el gag catalanófobo, un fragmento de la obra Esas latinas, «considerada ofensiva y vejatoria hacia la minoría nacional catalana».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa