Aunque en el Ayuntamiento de Barcelona se haya celebrado la comisión extraordinaria del gobierno de Collboni con la huelga de los socorristas sobre la mesa, el consistorio barcelonés ha sido incapaz de detener la huelga de estos. Cerca de setenta socorristas de Barcelona -que ya llevan más de dos semanas en huelga- se han concentrado en la plaza de Sant Jaume con silbatos, tambores y petardos antes de la 1 del mediodía (cuando debía reunirse la comisión) y han criticado que la comparecencia del gobierno municipal «llega tarde» y solo llega por la «presión de la oposición y no por un compromiso de la administración». Ignacio Garcia, secretario general de la sección de socorristas de la CGT, ha criticado al consistorio barcelonés y ha señalado que las posturas entre los socorristas y el gobierno están «muy alejadas» y asegura que las propuestas que el ayuntamiento ha hecho llegar a los socorristas «no son atractivas». «Estamos esperando que haya una oferta real», ha espetado el representante sindical en declaraciones recogidas por la ACN.
Garcia, de hecho, ha asegurado que las demandas del sector son necesarias y ha recordado que entre estas demandas está la ampliación de la temporada alta de vigilancia y unos módulos sanitarios que garanticen un «buen servicio» de socorrismo. El representante sindical ha señalado que «mientras no se den estas condiciones, no pararemos».
La oposición presiona a Collboni por la crisis de los socorristas
Los grupos de la oposición presionan a Collboni ante esta crisis. El grupo municipal de Junts per Barcelona ha criticado que el gobierno haya estado “desaparecido” y que el alcalde de la ciudad, Jaume Collboni, muestre su “incapacidad” para gestionar “conflictos graves y urgentes”. Quien también se ha sumado a la crítica ha sido Barcelona en Comú, que ha criticado que los socorristas sufran “extrema temporalidad” y ha criticado que Laia Bonit, la teniente de alcaldía responsable de la licitación, no haya participado en la comisión. ERC también ha alzado la voz y ha pedido que Barcelona disponga de un servicio de socorristas bien dimensionado.

El gobierno municipal defiende el diálogo con los socorristas
Desde el consistorio barcelonés, sin embargo, han defendido su labor en el conflicto y han asegurado que ha habido diálogo con los socorristas y que están trabajando para poder llegar a un “acuerdo en el marco del contrato vigente e incorporar mejoras», tal como ha expresado el teniente de alcaldía Albert Batlle. “Pido que se continúe el proceso de negociación y que la situación se reconduzca en las próximas horas o días” ha expresado Batlle que, además, ha querido defender la posición del gobierno municipal y ha asegurado que la seguridad de las playas “está absolutamente garantizada” durante la huelga de los vigilantes.