El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado que cerrará las ochenta cuentas que tiene en la red social X debido a la proliferación de las noticias falsas. Solo mantendrá una cuenta de información de servicio —@bcn_ajuntament— para emergencias, alertas meteorológicas y afectaciones a la movilidad. El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, firmará un decreto para formalizar la salida de la red social propiedad de Elon Musk a partir del 31 de enero.
“Los barceloneses y barcelonesas, y todos los que nos visitan, tienen derecho a recibir una información veraz y honesta que hoy, la red social X, no garantiza”, explica el consistorio. “Por eso, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, firmará un decreto para que el Ayuntamiento cierre sus cuentas en X”.
📢 Los barceloneses y barcelonesas, y todos los que nos visitan, tienen derecho a recibir una información veraz y honesta que hoy, la red social X, no garantiza.
— Ajuntament de Barcelona (@bcn_ajuntament) January 27, 2025
Por eso, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, firmará un decreto para que el Ayuntamiento cierre sus cuentas en X. pic.twitter.com/30Ta4M0Lbz
Goteo de cierres de cuentas
Tras confirmarse la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de noviembre de 2024, multitud de personalidades, empresas y medios de comunicación anunciaron que dejaban la red social X por el escaso interés de Elon Musk en poner freno a la desinformación y las noticias falsas. La Federación Europea de Periodistas, The Guardian, La Vanguardia o NPR anunciaron que se marchaban de X. Los dos últimos alcaldes de Barcelona, Ada Colau y Jaume Collboni, también habían dejado de tuitear por la hostilidad y el mal ambiente que se respira en la red social. Preguntado por TOT Barcelona, fuentes municipales aseguraron en aquel momento que el consistorio no se había planteado dejar X. Ahora, con el dúo Donald Trump-Elon Musk desatados, el consistorio da el paso.
El Ayuntamiento mantiene abiertas el resto de redes sociales
El Ayuntamiento, que abrió su cuenta en X en el año 2009, mantendrá las cuentas que tiene en otras redes sociales como YouTube, Facebook, Linkedin, Instagram o Telegram. “A partir del 31 de enero el Ayuntamiento de Barcelona solo mantendrá en X un único canal de emergencia, y cerrará los demás”, continúa el comunicado. “Esta decisión es fruto del compromiso con una comunicación veraz, responsable y alineada con los valores democráticos y de inclusión que definen la ciudad”. Según el consistorio, “Barcelona quiere continuar siendo líder mundial del humanismo tecnológico y la democracia digital. Esta voluntad hoy se ha hecho incompatible con la permanencia en X”.