La aprobación final de las ordenanzas fiscales para 2025, es decir, las tasas e impuestos que pagarán los barceloneses el próximo año, se pospone al 18 de diciembre. El punto debía debatirse en la comisión de Economía y Hacienda del 11 de diciembre, pero finalmente será una semana después cuando se debatirán y votarán, un paso obligatorio antes de que pasen por el pleno del 20 de diciembre para que puedan entrar en vigor el próximo 1 de enero, si finalmente reciben la luz verde.
En octubre, las ordenanzas fiscales propuestas por el gobierno de Jaume Collboni recibieron el aval de los Comuns y de ERC para continuar su tramitación. Ahora, fuentes municipales aseguran que el aplazamiento de la votación final en comisión se debe a que el período de información pública termina este miércoles 11 y no hay margen para que el punto se vote en la comisión de Economía ya programada para ese día. En el pleno de octubre, el resto de grupos –Junts per Catalunya-Trias per Barcelona, PP y Vox– votaron en contra.

Los Comuns esperan la respuesta a las alegaciones
En cualquier caso, a pesar de la buena sintonía con Comuns y republicanos, ninguna de las dos formaciones ha querido adelantar este lunes el sentido de su voto. Fuentes de los Comuns han dicho al TOT Barcelona que si bien la aprobación de la Modificación del Plan General Metropolitano para regular los alquileres de temporada en la ciudad ayuda, todavía no han recibido respuesta del ejecutivo del PSC a las alegaciones presentadas respecto a cobrar el IBI máximo a los hoteles de lujo, incrementar hasta los 20 euros la entrada del Park Güell -el PSC ha dicho que el precio será de 18 euros- y reformar la Ordenanza de terrazas. Los Comuns quieren establecer sanciones mínimas para infracciones graves o muy graves de la ordenanza de terrazas, que fueran de 750 y 1.500 euros, respectivamente, y realizar los cambios normativos necesarios en el texto para agilizar la retirada de mesas y sillas de terrazas en casos de incumplimientos graves o muy graves.
En el caso de ERC, el concejal Jordi Castellana ha dicho que ellos van en la buena dirección para llegar a un acuerdo con el gobierno del PSC, pero ha recordado que para que las ordenanzas fiscales se aprueben será necesario el acuerdo con otras fuerzas -en referencia a los Comuns, sin mencionarlos-. «Preferimos ser prudentes mientras no veamos la foto completa».
El presupuesto en enero
Por otro lado, el gobierno valora qué hacer con la tramitación del presupuesto para el próximo año. Tal como avanzó el TOT Barcelona, el PSC informó a Barcelona en Comú, Trias per Barcelona y ERC que la aprobación inicial se trasladaba a enero. De momento, Collboni no ha presentado las cuentas públicas para 2025. A diferencia de las ordenanzas fiscales, que deben aprobarse a más tardar el 31 de diciembre, el presupuesto se puede validar con el año comenzado.