Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Oposición reprueba a Bonet por crisis de fincas del Besòs con abstención de ERC

La oposición ha reprobado este miércoles a la teniente de alcaldía de Urbanismo, Laia Bonet, por “poner en riesgo la rehabilitación urgente” de seis fincas del Besòs. La proposición de Junts y BComú ha contado con los votos favorables del PP y Vox, mientras que ERC se ha abstenido porque considera que busca “batalla y no soluciones”. Desde Junts han reclamado al consistorio que busque “recursos” para llevar adelante las actuaciones y los Comunes han criticado el “desprecio y abandono” del barrio por parte del gobierno municipal. Bonet ha cargado contra los dos partidos por querer “dar lecciones” y ha asegurado que las inversiones previstas se están ejecutando.

La comisión extraordinaria, que se ha realizado a petición de Junts y BComú, se ha celebrado después de que se supiera que el Instituto Municipal de Urbanismo (IMU) ha comunicado a 6 de las 10 fincas incluidas en el programa piloto del plan de regeneración del Besòs Maresme podrían quedarse sin las ayudas de los fondos europeos Next Generation porque las obras no terminarán antes del 30 de junio de 2026, fecha límite para tener derecho a recibir el dinero. Bonet ha justificado que es una cuestión de una “enorme complejidad” y que los problemas vienen de “lejos” y, por el contrario, ha agradecido a ERC que haya optado por “trabajar constructivamente”.

Los republicanos han presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados y en el Senado para flexibilizar la aplicación de los fondos europeos y garantizar la rehabilitación de los edificios afectados. También han anunciado que en la próxima comisión de Urbanismo presentarán una proposición para hacer un “frente común” para reclamar al Estado que alargue los plazos para acceder a los fondos Next Generation y para buscar “alternativas” para encontrar una “dotación económica” que permita ejecutar los trabajos de rehabilitación.

Las 10 fincas que forman parte de la prueba piloto del Besòs / Ayuntamiento

La oposición reclama soluciones a la crisis del Besòs

El concejal de Junts Damià Calvet ha reclamado al gobierno municipal “soluciones” y “dedicación, recursos y diálogo” para unos barrios con “vulnerabilidad urbana” y ha remarcado que la rehabilitación es la “punta de lanza para un cambio estructural” que necesitan el Besòs-Maresme y la Trinitat Vella. Por su parte, la concejala de los Comunes Lucía Martín ha advertido que la incertidumbre sobre el futuro de los fondos Next Generation genera “desconfianza y angustia” entre los vecinos y ha acusado al gobierno municipal de “darles la espalda”. Eva Baró, concejala de ERC, ha pedido al resto de partidos un “frente común” para intentar salvar el acceso a los fondos europeos.

Los vecinos quieren que la Generalitat intervenga

La portavoz de la Asociación de Vecinos SOS Besòs, Teresa Pardo, ha asegurado que la mala gestión de la rehabilitación de las fincas debería suponer “dimisiones y depuración de responsabilidades” y ha lamentado la “falta de voluntad” del consistorio para encontrar una solución. Pardo ha reclamado la intervención de la Generalitat para que se haga cargo de un “plan integral” de regeneración de los barrios que lo necesitan. La portavoz ha recordado que ya hay familias que han tenido que ser desalojadas de sus casas porque vivían en edificios en riesgo de derrumbe. “Hay un barrio entero que cae y que sigue sin un plan”, ha sentenciado,

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa