En las elecciones del 28M en Barcelona los electores y electoras encontrarán hasta 24 opciones políticas diferentes. Desde grandes partidos hasta formaciones minoritarias que nunca han obtenido representación en el consistorio de la capital del país. Pero también hay un partido que no se podrá presentar porque la Junta Electoral de la Zona de Barcelona ha vetado su candidatura. Falange Española de las JONS, un partido fascista fundado el 1934 totalmente legal en el Estado español. Pero la razón por la cual su lista en Barcelona no ha sido admitida no tiene que ver con su ideología, sino con la composición de la lista.

No paridad y candidatos repetidos
En concreto, incumple la Ley de igualdad, que obliga a tener un mínimo del 40% de mujeres y que estén repartidas equitativamente a lo largo de toda la lista. Para cada tramo de 5 candidatos, al menos 2 tienen que ser mujeres. Y no era el caso de la candidatura, que en 2019 sí que se pudo presentar y obtuvo 455 votos, el 0,06%. De hecho, no es que inicialmente no cumpliera con el 40%, sino que después de descartar algunas candidatas y candidatos que no podían ir a la lista, el porcentaje femenino ya queda por debajo del mínimo.
Y es que el partido intentó hacer trampas para completar listas electorales. La JE ha detectado que repetía candidatos en varias ciudades. Tres miembros de la lista de Barcelona iban también en las listas de Pamplona, Alcalá de Henares (Madrid) y Zaragoza. Además, la junta electoral de Vitoria ha anulado la lista de la Falange porque uno de los miembros era la cabeza de lista de Barcelona, el pintor Benigno Tierno.