Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
La justicia anula la reducción horaria de las terrazas de la plaza del Sol

Nuevo giro de guion para los locales de ocio de la plaza del Sol, en el corazón del barrio de Gràcia. El Juzgado Contencioso Administrativo número 12 de Barcelona ha dado la razón al sector de la restauración barcelonesa, tal como ha adelantado El Periódico, y ha anulado la reducción horaria sobre las terrazas de esta emblemática plaza de la capital catalana, que había comenzado a implementar el consistorio desde el año 2022, entonces con la exalcaldesa Ada Colau al frente de la ciudad. Esta sentencia, por tanto, anula la limitación horaria impuesta a las terrazas. Sin embargo, el Ayuntamiento de Barcelona, ahora en manos del socialista Jaume Collboni, la ha recurrido, razón por la cual la reducción continuará vigente hasta que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) se pronuncie al respecto.

De momento, sin embargo, la resolución de la justicia es una primera victoria para la restauración barcelonesa, que ha mantenido una larga cruzada con el Ayuntamiento: «Durante el segundo semestre de 2022 el Ayuntamiento redujo el horario de las terrazas en diferentes espacios: Enric Granados, Ferlandina, pl. George Orwell, pl. Sol, Revolució y Virreina, etc. De la mano de los restauradores perjudicados, el Gremi recurrió contra estas decisiones«, señala el Gremi de Restauració a través de un mensaje en sus redes sociales.

Una nueva victoria para el gremio

Tal como recuerdan en el mismo hilo de publicaciones en ‘X’ -antiguo Twitter-, la sentencia favorable de la justicia para revocar la reducción horaria de las terrazas de la plaza del Sol no es la primera «victoria» del Gremi en la batalla contra el consistorio. Concretamente, desde la entidad de restauradores barceloneses recuerdan que ya lograron que «se revocaran los decretos de Ciutat Vella», los cuales la misma administración de la capital catalana había impuesto sobre los comercios y locales de restauración del distrito. En aquel caso, la entidad consiguió una sentencia favorable a sus peticiones tras alegar «en sede judicial la existencia de defectos procedimentales de carácter grave».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa