Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
La cubierta del campo de fútbol del Martinenc, la más votada de los presupuestos participativos

Una cubierta para el campo de fútbol del Martinenc ha sido la propuesta ganadora de la segunda edición de los presupuestos participativos que se votaron entre los días 12 y 17 de mayo y que está dotada con 30 millones de euros. La instalación de la marquesina para el club histórico del fútbol barcelonés ha obtenido 4.111 apoyos y tiene un presupuesto de 920.000 euros.

Según recoge la iniciativa en Decidim Barcelona, el sitio web de participación del Ayuntamiento, el objetivo de la instalación del Martinenc responde a la necesidad de proteger a los espectadores de las condiciones meteorológicas adversas. «Cada vez tenemos más meses de calor intenso, sobre todo en verano, y las tormentas son más intensas. Esta cubierta sería de gran ayuda para mitigar las inclemencias climáticas», dice el texto de la propuesta [ver aquí].

El Nou Sardenya ple de gom a gom pel partit contra el Lleida | CE Europa
El Nou Sardenya lleno a rebosar, la propuesta más votada en Gràcia / CE Europa

Los proyectos más votados en cada distrito

El resto de proyectos más votados en cada distrito son 100 árboles nuevos para 100 alcorques vacíos en Ciutat Vella (1.564 votos y 230.000 euros de presupuesto); la creación de un espacio joven autogestionado en el barrio de la Sagrada Familia, en el Eixample (2.368 votos y 1.120.000 euros); la adaptación de las bibliotecas públicas de Sants-Montjuïc para personas con toda clase de diversidades (2.608 votos y 60.000 euros), y un casco antiguo de Les Corts más seguro con una mejor iluminación (1.015 votos y 110.000 euros).

En Sarrià-Sant Gervasi, se ha impuesto la mejora del entorno escolar de 10 centros educativos (866 votos y 615.000 euros); en Gràcia, la renovación y adecuación de los vestuarios del estadio del Nou Sardenya para hacerlos más seguros, accesibles e inclusivos (1.816 votos y 1.100.000 euros de presupuesto); en Nou Barris, un entorno más iluminado y seguro en el paseo de Fabra i Puig y la plaza del Virrei Amat (1.602 votos y 255.000 euros); en Sant Andreu, la creación de espacios de sombra y verde en la plaza frente al metro Fabra i Puig y Sant Andreu Arenal (2.396 votos y 120.000 euros), y en Sant Martí, la revitalización del parque del Clot: mejoras en el verde urbano y patrimonio (2.007 votos y 750.000 euros de coste).

Panell informatiu dels pressupostos participatius en l'estrena del carri bici de la ronda del Guinardó / Ajuntament de Barcelona
Panel informativo de los presupuestos participativos / Ayuntamiento de Barcelona

Cerca de 50.000 personas han votado en la fase final

Según ha explicado el Ayuntamiento este lunes, la ciudadanía ha escogido 76 propuestas -de las 239 que habían pasado a la fase final- para que se ejecuten entre los 10 distritos hasta agotar los 30 millones de presupuesto. En la votación final de la semana pasada han votado 48.796 personas, que han emitido un total de 211.812 votos repartidos.

De Sant Martí se han escogido 11 proyectos; de Nou Barris, nueve; de Ciutat Vella, el Eixample, Sants-Montjuïc y Les Corts, ocho; de Gràcia, siete; de Horta-Guinardó y Sant Andreu, seis. Y de Sarrià-Sant Gervasi, cinco.

Entre los proyectos elegidos figuran también la remodelación de la rambla del Raval y las plazas adyacentes (810.000 euros), la adecuación de la avenida de Roma para hacerla jugable y paseable para todos (400.000 euros), un carril bici segregado en la ronda de Sant Antoni (entre la calle de Casanova y la plaza de la Universidad, 340.000 euros), la ampliación del carril bici de la travesía de Les Corts (430.000), la recuperación del jardín histórico de Torre Girona y su diversidad (240.000), el polideportivo del Canòdrom en el Congreso y los Indianos (880.000 euros) y poner barandillas en las playas de Sant Martí (180.000).

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa