Ascenso fulgurante de la preocupación por la crisis de la vivienda bajo el mandato de Jaume Collboni. El último barómetro sitúa el acceso a la vivienda (28,8%) como la segunda problemática principal para los barceloneses, solo una décima por detrás de la inseguridad, que continúa liderando la encuesta en su última edición del 2024 con un 28,9%, más de un punto y medio por encima que el anterior estudio. Los resultados de la tercera encuesta con los socialistas encabezando el ejecutivo confirman la tendencia que ya mostró el barómetro hecho público a finales del pasado mes de julio, cuando la vivienda ya subió prácticamente cinco puntos respecto a los registros anteriores, situándose en el 16,6%. Esto supone que, en solo seis meses, la preocupación por esta problemática ha subido hasta doce puntos.

La limpieza toma el relevo del turismo como tercera gran preocupación para los ciudadanos de la capital catalana, estabilizándose con un 5,4%, un leve aumento en comparación con los resultados del pasado mes de julio, pero que se mantiene bastante por debajo de los registros anteriores. El turismo cae después de la temporada estival del 13% hasta el 5%, devolviendo a la limpieza su lugar en este particular podio de problemáticas barcelonesas. Con un porcentaje bajo, pero aún relevante encontramos en quinta posición los problemas asociados a la inmigración (4,3%), seguidos por los aspectos políticos (3,2%). En este punto entra con fuerza la congestión del tráfico con 1,8%, que destacaba por tener un valor residual en los últimos barómetros. Al final de las preocupaciones de los barceloneses se encuentra la exclusión social, los equipamientos y servicios y la gestión política municipal.

Suspenso a las administraciones por resolver un problema «inasumible»

Esta edición del barómetro ha incorporado una serie de preguntas en clave vivienda dada la relevancia que ha tomado recientemente esta problemática en el debate ciudadano. El 94,3% de las personas encuestadas reconocen que la ciudad está inmersa en una crisis de la vivienda y el 68,8% de estos considera que la situación es muy grave. De hecho, casi la mitad de los entrevistados apuntan que se trata de un problema que tienen dificultades para asumir o que directamente no pueden hacerlo. La radiografía de las personas encuestadas indica que más del 34,1% vive de alquiler, mientras que el 56% lo hace en propiedad (el 22,4% aún paga la hipoteca).

En cuanto a la valoración que hacen los ciudadanos de las medidas tomadas por las diferentes administraciones, el resultado es un suspenso claro en todos los casos, con el Ayuntamiento en la mejor posición con un 3,5 sobre 10 y el gobierno español en la cola con un 2,9. Sobre las actuaciones concretas que se podrían llevar a cabo para mejorar esta situación crítica, los barceloneses sitúan la promoción de vivienda pública como la medida que obtiene más apoyo (8), seguida de la limitación de las viviendas de uso turístico (7,6) o regular los precios del alquiler (7,4). La creación de ayudas o subvenciones para facilitar la emancipación de los jóvenes obtiene una valoración de un 6,9 mientras que las ayudas a los grupos económicamente vulnerables tiene un 6,5. Hay más escepticismo en cuanto a la acción del sector privado a la hora de poner remedio al problema de la vivienda, favoreciendo la construcción y la rehabilitación de pisos, una medida que obtiene una nota de 6,1.

En este sentido, el teniente de alcaldía Jordi Valls ha reconocido en una rueda de prensa este lunes que la vivienda es una de las grandes asignaturas pendientes del ejecutivo y ha apuntado que para abordarla se necesitan medidas tanto a corto plazo, como podría ser el control de rentas o prohibir las viviendas turísticas a partir del 2028, como a largo, como sería la compra y construcción en solares. Para todo esto, sin embargo, Valls ha insistido en que es necesario llegar a «acuerdos importantes con todas las fuerzas políticas que se puedan sostener durante el tiempo» y que haya una implicación del sector privado que sume a los esfuerzos públicos.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa