«No se debe entrar al gobierno de Collboni. Porque, evidentemente, si nosotros defendemos esto es porque pensamos que no hay suficiente beneficio ni para la ciudad, ni para el país, ni para Esquerra Republicana tampoco». Con contundencia, la candidata a secretaria general de ERC de la candidatura Nova Izquierda Nacional (NEN), Alba Camps, expresa la posición de la lista que confrontará el 30 de noviembre con la liderada por Oriol Junqueras, Militancia Decidimos, y la de Foc Nou, que impulsó el exconsejero y exregidor de Barcelona Alfred Bosch, cuando en una entrevista a El Món se le pregunta por el acuerdo que sellaron ERC y el PSC en los despachos del Ayuntamiento de Barcelona y que aún está pendiente de ser refrendado por la militancia de Barcelona.

A pesar del rechazo frontal, la candidata del sector Rovirista deja claro que, en todo caso, «los pactos son uno de los elementos que creemos que deben someterse siempre a consulta». De hecho, la consulta debía celebrarse el pasado junio, pero se suspendió oficialmente por razones de aforo, si bien la Federación de Barcelona ha decidido aplazar sin fecha la votación y no ha buscado en ningún momento un local más grande para repetir la consulta. Aquel junio, muchos militantes que estaban por el no a Collboni se presentaron a la votación.

Oriol Junqueras i Elienda Alamany, el tàndem que aspira a guanyar el Congrés del 30 de novembre MIREIA COMAS
Oriol Junqueras y Elisenda Alamany, el tándem que aspira a ganar el Congreso del 30 de noviembre | MIREIA COMAS

Alamany guarda silencio sobre Collboni

De hecho, la candidatura que lidera Oriol Junqueras ha prometido que en ningún caso entrará al gobierno de Salvador Illa, que gobierna tras ser investido por ERC y los Comuns. Pero la número dos de Junqueras, la actual líder de ERC en Barcelona, Elisenda Alamany, ha evitado mojarse abiertamente sobre el pacto que ella misma firmó con el PSC de Collboni y que ahora permanece en un cajón tras varias interferencias políticas que han hecho imposible por el momento materializar el pacto para que los concejales de ERC -5- entren en los despachos del equipo de gobierno.

Sobre este silencio, Alba Camps asegura a El Món que «hay un problema con los anuncios o, incluso con propuestas que podría estar de acuerdo, pero hay un problema de credibilidad y de incoherencia en algunas de las propuestas que hace Militancia Decidimos», y añade que «el mismo Oriol Junqueras dice que no entrarán y al cabo de dos días, en una entrevista dice que no entraremos si… Ya pone el condicional. Al final, lo que necesitamos son personas que hagan posicionamientos claros y una comunicación valiente. Y sobre todo, que tengan coherencia. Que tengan coherencia en el proyecto político y en las cosas que se hacen».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa