Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
De la L9 al Hospital del Mar, los proyectos que pierde Barcelona sin el presupuesto catalán

El rechazo de los presupuestos de la Generalitat para el 2024 dejará decenas de proyectos tocados de muerte en Barcelona. Con las elecciones al Parlament el 12 de mayo y la obligatoriedad del Govern de Pere Aragonès de prorrogar las cuentas de 2023, la ciudad perderá inversiones millonarias. El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, verbalizaba la tragedia pocas horas después de conocerse el ‘no’ de los Comunes al acuerdo rubricado por ERC y el PSC en la cámara catalana. «Barcelona dejará de recibir del ámbito competencial de la Generalitat cerca de 650 millones de euros«. En cómputos de país, la propuesta de presupuestos de la Generalitat subía hasta los 43.673 millones. Desde el grupo municipal de ERC en el Ayuntamiento han concretado al TOT Barcelona unas cifras muy parecidas a las del PSC, más de 600 millones sumando todos los proyectos, que incluyen 307 millones de inversiones y el resto en partidas de los consorcios, como Educación, Servicios Sociales y Vivienda, que la Generalitat y el consistorio comparten en la ciudad.

Collboni, durante la declaración institucional en la que hizo balance / AYUNTAMIENTO

Los cálculos del gobierno municipal son una estimación y no están basados en la suma exacta de los diferentes proyectos, pero la preocupación es máxima. Según el alcalde, esto supondrá «un grave perjuicio» para la educación pública, la vivienda, la mejora del transporte público y la seguridad ciudadana, y tildó la decisión del partido de Ada Colau -sin citar a los Comunes- «de irresponsable e incoherente». Una de las inversiones más importantes que sufrirá recortes será la construcción de la L9 del metro. La Generalitat quería destinar este año a este proyecto unos 194 millones, según los datos que aparecen en la propuesta de presupuestos. Con años de retraso, la previsión era que los convoyes empezaran a circular a partir del 2027, pero este calendario podría peligrar al caer la inversión. El grupo municipal que preside Elisenda Alamany en el Ayuntamiento reduce la inversión en la L9 en unos 30 millones, hasta los 165,2.

Elisenda Alamany, regidora de ERC en el ayuntamiento de Barcelona. mujer y política,
Elisenda Alamany, regidora de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona / JORDI PLAY

ERC denunciará «el grave perjuicio» en el pleno

Los presupuestos de la Generalitat solo recibieron el apoyo del gobierno de Aragonés y del PSC de Salvador Illa, que habían cerrado un acuerdo previo, igual que en el Ayuntamiento han hecho para las cuentas municipales Collboni y Alamany. El resto de grupos parlamentarios votaron en contra, pero todas las miradas se centraron en los Comunes. El día siguiente, Alamany cargó con dureza contra el partido d‘Ada Colau, a quien tildó de «lastre» y de haber entrado «en una lógica destructiva». De hecho, este viernes, 22 de marzo, ERC llevará al pleno una proposición que denuncia el «grave perjuicio» que supone el rechazo de los presupuestos catalanes de 2024, «que imposibilita un récord de gasto para financiar los servicios públicos de Barcelona». La iniciativa republicana coincidirá con el voto de los presupuestos municipales para 2024, valorados en 3.800 millones.

La façana de l'Hospital del Mar, en imatge d'arxiu / David Zorrakino (Europa Press)
La fachada del Hospital del Mar, en una imagen de archivo / DAVID ZORRAKINO-EUROPA PRESS

A preguntas del TOT Barcelona, fuentes del departamento de Economía de la Generalitat no concretan qué proyectos caerán y se limitan a decir que se está analizando todo para ver «hasta donde se puede llegar» en inversiones en la ciudad. El alcalde Collboni citó, entre otros ejemplos, 32 millones para la ampliación del Hospital de Mar, a pesar de que en las previsiones presupuestarias del Govern figuran 15,2 millones para la segunda fase de las obras; la prolongación de la L4 del metro y la construcción de siete nuevos juzgados. Ahora, fuentes municipales subrayan al TOT una partida de 57 millones para la red de metro, que salen del acuerdo que el PSC de Salvador Illa firmó con Aragonès, 15 millones para combatir el sinhogarismo y dos millones para la conversión del Antic Mercat del Peix en un centro de investigación e innovación.

Capilla de la Misericordia, que se disputan MACBA y NINGÚN Arrabal Norte /
La capilla de la Misericòrdia, donde se tiene que instalar el CAP Raval Nord / MERITXELL M. PAUNÉ

Afectados los CAP Raval Nord y Besòs

El balance de ERC es bastante más detallado y prevé una pérdida en inversiones en el ámbito de la salud de 81,9 millones, que incluyen la segunda fase de ampliación del Hospital de Mar, inversiones en los hospitales de Santo Pau y Clínic, el Instituto de Investigación del Vall de Hebron y el Parc Salut Mar, y un nuevo ambulatorio en el barrio del Vall de Hebron. También se ven afectadas las construcciones del nuevo CAP del Raval Nord en la capilla de la Misericòrdia, que este año contaba con una inversión de 3,3 millones, y la ampliación del CAP Besòs en un nuevo edificio de equipamientos que se levanta en el antiguo solar del cine Pedro IV, con 1,6 millones.

Además de la L9, entre las inversiones ferroviarias y en infraestructuras que sufrirán recortes figura la conexión de la línea L8 de los Ferrocarriles de la Generalitat (FGC) entre la plaza de Espanya y Gràcia, que disponía de una partida de 23,6 millones, y comportará hacer un túnel de unos cuatro kilómetros por debajo del Eixample. Las obras durarán unos cinco años y ahora mismo se ejecutan los trabajos previos en la izquierda del Eixample. También quedan tocados los 57 millones que Aragonès e Illa habían pactado para mejoras de accesibilidad y compra de convoyes en la red de metro -y entre las que había más de un millón de euros para las obras de accesibilidad de la estación del metro de Ciutadella-Vila Olímpica-, 22,8 millones para la adquisición de material para diferentes líneas de los FGC y 2,4 millones para la construcción del carril bus de la B-23.

Interior del Gran Teatro del Liceo / Wikimedia - Josep Renalias
Interior del Gran Teatre del Liceu / WIKIMEDIA-JOSEP RENALIAS

Más de 50 millones en educación

En educación, las inversiones afectadas suman 52,3 millones e incluyen obras y mejoras en escuelas y centros educativos de la ciudad, entre los que hay la construcción del Instituto Escuela Mallorca, con una partida de 2,7 millones, y siete millones para la financiación de guarderías en Barcelona. En caso de haber recibido luz verde, el Consorcio de Educación de Barcelona, habría visto aumentado su presupuesto de los 126 a los 146 millones, según ERC.

Guardería Aurora / Ajuntament de Barcelona
Guardería Aurora / AJUNTAMENT DE BARCELONA

En el ámbito de la cultura, se ven afectados la financiación y transferencias para proyectos culturales vinculados a artes escénicas y musicales por valor de 26,5 millones, como son el Liceu, el Auditori o el Teatre Lliure. Y otras partidas de apoyo al mundo de la cultura y la lengua, entre las que destacan 3,8 millones para el Museu de Art Contemporani de Barcelona (MACBA), 6,9 para el Institut de Estudis Catalans, 2,6 para la rehabilitación de la Foneria dels Canons y 1,3 para el Centro Arts Santa Mònica, y siete millones de apoyos al audiovisual catalán y en catalán.

Un cartel de las obras del Antic Mercat del Peix, en el ámbito del parque de la Ciutadella / JORDI SUBIRANA

Cerca de 100 millones en derechos sociales

Según los republicanos, en el largo listado de inversiones y gastos se incluyen 99,6 millones de los contratos programa del Departamento de Derechos Sociales con Barcelona, así como los 7,1 millones que se destinaban a feminismos e igualdad, los 3,9 millones del fondo de cooperación social y los 10,8 millones en transferencias a familias en materia de vivienda. En caso de haber salido adelante los presupuestos de la Generalitat, el Consorcio de Servicios Sociales habría visto incrementadas sus partidas en 11 millones, y el del Consorcio de la Vivienda, en 20.

Trabajadoras de la Fundación Raíces atienen una persona sensellar / Albert Cadenet / ACN
Trabajadoras de la Fundación Arrels atienden a una persona sinhogar / ALBERT CADENET-ACN

Finalmente, en I+D, la afectación en inversiones es de 15,1 millones, y en transferencias nominativas, de 15,7 millones para centros de investigación, entre las que hay las del Barcelona Supercomputing Center, el Instituto de Investigación de Sant Pau o lo Barcelona Institute of Science and Technology.

Més notícies
Notícia: El PSC descarta un pacto de gobierno con los comunes antes de los presupuestos
Comparteix
Los socialistas insisten que la prioridad es aprobar las cuentas y enfrían la posibilidad de un tripartito en Barcelona

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa