El grupo de expertos que ha reunido Collboni para desbloquear la ampliación de El Prat apuesta finalmente por alargar la pista más corta, pero ha pedido «preferentemente» no dañar la Ricarda. Un dictamen poco preciso que no ha convencido a ningún partido de la oposición, dividida respecto a la ampliación. Junts y ERC han aprovechado la inexactitud del informe y la intención del ejecutivo municipal de sumarlo a otros estudios de Aena y el gobierno español para acusar al PSC de estar esperando indicaciones de Madrid.
En nombre de Junts, Damià Calvet ha apuntado que «de nada servirá que se prometa o se comience una hoja de ruta si la gobernanza está centralizada, desde la distancia o en función de los intereses de los accionistas públicos y privados de Aena». El ‘juntaire’ ha puesto el Puerto de Barcelona de ejemplo de que sí se puede gestionar una infraestructura desde el territorio -la propiedad está repartida entre el Ayuntamiento, la Generalitat y el Estado-. Calvet ha pedido el «traspaso» de El Prat para poder gobernarlo «desde la proximidad».

En términos bastante similares se ha expresado el concejal republicano Jordi Coronas. «España tiene un sistema absolutamente centralizado que ya solo mantiene alguna república exsoviética», ha espetado. Coronas ha recordado que España tiene un modelo centralizado y ha pedido definir un modelo de gobernanza «desde Cataluña». «La gobernanza es el elemento más importante cuando hablamos de un sistema aeroportuario en un país», ha concluido.
BComú ve el informe como una «tomadura de pelo»
Las dos formaciones independentistas han criticado que el informe presenta soluciones «demasiado genéricas» y «poco concretas». Es lo mismo que ha expresado la presidenta de Barcelona en Comú, Janet Sanz, que echa en falta que el informe se moje en «puntos concretos». Los Comuns han acusado a Collboni de «tomar el pelo» a la ciudadanía con un informe que prioriza la ampliación del aeropuerto en un momento crítico de Rodalies. «Lo que no puede ser es que tengamos un gobierno y un alcalde que dicen ser ecologistas y a la vez planteen una infraestructura como esta. Dicen que hay que poner límites al turismo y luego hablan de pasar de 50 a 70 millones de turistas», ha incidido Sanz.
Por otro lado, el PP ha celebrado las conclusiones del informe y precisamente por eso ha criticado a Collboni por tener el dictamen «escondido durante un año en un cajón». «Barcelona y Cataluña ya no pueden esperar más», ha concluido Daniel Sirera. El popular avisa que cada día que pasa sin la ampliación es una oportunidad que se le da a Madrid para que «nos vuelva a pasar la mano por la cara».



