Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Junts prevé tener al candidato a la alcaldía de Barcelona en primavera

Cuando faltan dos años y cuatro meses para las elecciones municipales de 2027, Junts per Catalunya-Trias per Barcelona, liderado en el Ayuntamiento por Jordi Martí Galbis tras la salida de Xavier Trias, ha cambiado la imagen y el nombre del grupo municipal. Desde este lunes, el partido de Carles Puigdemont se llama Junts per Barcelona, estrena web y la nueva imagen es una evolución de la flor del panot de la capital catalana. «Dejamos de ser Trias per Barcelona y pasamos a ser Junts per Barcelona». El partido ha cambiado «radicalmente» su imagen, pero sigue muy fiel a los valores de Xavier Trias. «Este legado debemos actualizarlo y darle un impulso» para abrir un futuro «ambicioso y renovado». Junts ha elegido el panot de Barcelona porque es «un icono» y representa «la identidad» de la ciudad. Junts per Barcelona es el nombre con el cual el partido concurrirá a los comicios municipales.

La intención de Junts per Barcelona es que el partido tenga candidato para las elecciones de 2027 esta próxima primavera, entre los meses de abril y mayo, ha asegurado Martí Galbis. El presidente del grupo municipal no ha concretado cómo se elegirá al candidato o candidata, pero todo apunta a que podría ser a través de unas primarias. Sin excluir a otras personas del partido, Martí Galbis ha apostado que el candidato o candidata sea alguien que forma parte del grupo municipal actual. Uno de los nombres que suena es el de Josep Rius. Martí Galbis ha dejado la puerta abierta a presentarse y a aspirar a liderar la lista de Junts en 2027 en Barcelona.

«Pacto por la silla»

Martí Galbis ha recordado que el gobierno de Jaume Collboni fue fruto de un «pacto por la silla» y ha calificado a su ejecutivo de «débil», lo que hace que la gestión del día a día se resienta, con temas como la seguridad, la vivienda o las desigualdades sociales. «Hay mucha propaganda, pero nula iniciativa» del gobierno municipal. «Collboni suspende el barómetro», ha subrayado Martí Galbis en referencia a la nota que saca el alcalde. Según el presidente de Junts en el Ayuntamiento, el alcalde es incapaz de llegar a acuerdos con la oposición y, ahora mismo, tiene el presupuesto prorrogado.

Escuchar a la ciudadanía

De cara a un futuro, Junts tiene previsto escuchar más a la gente, a través del programa Escoltem Barcelona, que supondrá encuentros y reuniones con las entidades y colectivos más importantes de la ciudad. «Collboni y su gobierno actúan muchas veces de espaldas a las entidades». Por otro lado, el partido se quiere presentar a las elecciones de mayo de 2027 como la única «alternativa» a Collboni. Además, Martí Galbis ha enfatizado que no hará de «muleta» del PSC en el Ayuntamiento y se ha reafirmado en el hecho de que el miércoles, en la comisión de Economía y Hacienda, votarán en contra del presupuesto municipal del Ayuntamiento para 2025. De todas maneras, Martí Galbis ha dicho que el voto en contra al presupuesto no significa un No a todo y podría negociar con Collboni cuestiones como la revisión de la normativa del 30% en las nuevas promociones de vivienda o la Ordenanza de civismo.

La nueva imagen de Junts en el Ayuntamiento de Barcelona / Jordi Subirana

Según Junts, el partido tiene soluciones para revertir los problemas principales de la ciudad. «No solo criticamos, también hacemos propuestas». Pero más allá del día a día, Martí Galbis considera que es necesario abordar a fondo muchos de los problemas de la ciudad de la mano de la ciudadanía. En este sentido, Junts tiene previsto organizar jornadas de trabajo abiertas a todos que se llamarán Fem que Barcelona funcioni. La primera jornada tendrá lugar el 6 de febrero y será sobre la reforma de la Ordenanza de civismo. También está previsto hacer jornadas sobre emergencia climática y acceso a la vivienda.

Martí Galbis es presidente desde la salida de Trias

Con la salida de Trias el pasado verano, Martí Galbis asumió la presidencia del grupo municipal de Junts per Catalunya-Trias per Barcelona. A lo largo de estos meses, la formación ha mantenido el nombre del exalcalde. «Hemos sido los de Trias, somos los de Trias y continuaremos siendo los de Trias. Representa un legado y unos valores, y nosotros somos herederos«, dijo Martí Galbis en septiembre.

Junts ganó las elecciones de mayo de 2023

Con Trias al frente, Junts per Catalunya ganó las elecciones del 28 de mayo de 2023, con 11 concejales y cerca de 150.000 votos, por delante del PSC y de los Comuns. Durante las negociaciones previas a la investidura del 17 de junio de 2023, Junts cerró un acuerdo de gobierno con ERC, que entonces encabezaba en el Ayuntamiento Ernest Maragall. No obstante, Trias no pudo convertirse en alcalde porque poco antes de la investidura Barcelona en Comú (el partido de Ada Colau) y el PP (con Daniel Sirera) se pusieron de acuerdo para convertir a Collboni en alcalde de Barcelona y cerrar el paso del independentismo al gobierno de la ciudad, como ya había pasado cuatro años atrás con Ernest Maragall, cuando tres votos de Manuel Valls le dieron la alcaldía a Colau.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa